function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: 'es', // Idioma original del sitio includedLanguages: 'es,en', // Idiomas permitidos: español, inglés layout: google.translate.TranslateElement.InlineLayout.SIMPLE // Opcional: Layout simple }, 'google_translate_element'); } function doGTranslate(lang_pair) { if (lang_pair.value) lang_pair = lang_pair.value; var lang = lang_pair.split('|')[1]; var select = document.querySelector('select.goog-te-combo'); if (select) { select.value = lang; select.dispatchEvent(new Event('change')); } }
Imputados por contratos ficticios en el caso Odebrecht

Fiscalía imputó a cinco personas señaladas de celebrar contratos ficticios para facilitar pago de sobornos de Odebrecht

Imagen del autor
Picture of Semana

Semana

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco personas que estarían involucradas en el entramado de corrupción que desplegó la constructora Odebrecht para pagar dádivas a intermediarios y funcionarios que intercedieron para que la multinacional brasileña fuera favorecida con varios otrosíes al contrato ‘Ruta del Sol II’.

Los Imputados:

Según detalló el ente acusador en un comunicado, se trata de Gabriel Giraldo, exalcalde de Gamarra (Cesar), y su hermano, Jaime Helí Giraldo Escudero. También fueron imputados los representantes legales de la empresa Midas S. A. S., Wilson Ruiz Tello y Carlos Emilio Abuabara Vega, así como la propietaria de la compañía en mención, Lina María Bermúdez Aljuri.

El Plan de Corrupción:

“Los elementos de prueba dan cuenta de que, en septiembre de 2015, el entonces director de la zona norte del Consorcio Constructor Ruta del Sol (Consol), Marcio Marangoni, se reunió en una finca de Gamarra (Cesar) con Otto Nicolás Bula Bula y Federico Gaviria Velásquez para definir la forma en la que les harían llegar los dineros prometidos por garantizar la adición del tramo Ocaña – Gamarra al proyecto ‘Ruta del Sol II’. Luego de dos encuentros, definieron que acudirían al entonces alcalde de Gamarra y a su hermano para que facilitara el flujo de los recursos ilícitos”, reseñó la Fiscalía.

Contratos Ficticios:

Adicionalmente, la Fiscalía anotó que, el 24 de noviembre de 2015, la compañía en mención suscribió un primer contrato con Consol para el transporte y suministro de agregados pétreos (materiales). Sin embargo, el ente acusador evidenció que Midas S. A. S. no tenía infraestructura ni capacidad para cumplir el objeto del contrato. A pesar de ello, la empresa recibió un anticipo de aproximadamente 1.200 millones de pesos.

Por otra parte, el 11 de enero de 2016, la compañía firmó un contrato con el Consorcio Navelena, del que hacía parte Odebrecht. El propósito era el mismo del contrato anterior, y por la supuesta realización de actividades contempladas se pagó un anticipo de 1.639 millones de pesos.

Dinero Malversado:

De esta manera, en menos de dos meses, Midas S. A. S. recibió 2.839 millones de pesos por concepto de anticipos de contratos en los que se detallaban actividades que no estaba en capacidad de ejecutar, de acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía.

Imputación de Delitos:

“En el momento de celebrarse estos dos contratos, los representantes legales de Midas S. A. S. eran los señores Ruiz Tello y Abuabara Vega. Las evidencias indican que, al parecer, el primero tomó 963 millones de pesos, y el segundo, 222 millones de pesos. El resto del dinero, presuntamente, lo dirigieron a Otto Bula y a otras personas que sirvieron de intermediarias de Odebrecht”, complementó la Fiscalía General de la Nación.

Los Delitos Imputados:

De igual manera, el ente investigador mencionó que las actuaciones ilícitas habrían sido de pleno conocimiento de la propietaria de la empresa, quien fungía como contratista. En ese orden de ideas, la Fiscalía les imputó los siguientes delitos:

  • A Gabriel Alberto Giraldo Escudero, exalcalde de Gamarra, y su hermano, Jaime Helí Giraldo Escudero, se le imputaron los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
  • A Lina María Bermúdez, el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.
  • A Wilson Ruiz Tello y Carlos Emilio Abuabara Vega, los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, enriquecimiento ilícito propio y falsedad en documento privado.

Rechazo de los Cargos:

Finalmente, la Fiscalía General de la Nación informó que los procesados no aceptaron ninguno de los delitos imputados

Fuente y Creditos:

Semana

Descubra nuestros últimos Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Risk Consulting Global Group

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Contacto Comercial

¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio Técnico

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio al Cliente

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }