Dejen de Fregar. Ley 2300 de 2023. La Clave del Futuro Empresarial en Colombia

Comentaremos la Ley 2300 de 2023, que representa un hito en la protección del derecho a la intimidad del consumidor, considerando que su finalidad es regular los excesos de contacto comercial y cobranza. Vamos a explicar el ámbito de acción de la Ley, los puntos más importantes de las obligaciones y el alcance de las sanciones.
Webinar Leyes Extraterritoriales o Ventaja Competitiva para Relaciones con el Sistema Financiero Estadounidense

Conversaremos sobre las Leyes emitidas por estados Unidos que obligan a las instituciones financieras en Latinoamérica y a empresas que tienen relaciones con el sistema financiero estadounidense a cumplir con sus disposiciones
Registro de Inhabilidades por Delitos Sexuales en Colombia

Comentaremos la Ley 2375 de 2024, aprobada recientemente en Colombia, la cual modifica y complementa Ley 1918 de 2018. Disposiciones legales a través de la cual se establecen los cargos, oficios o profesiones susceptibles de aplicación de la inhabilidad por delitos sexuales contra menores de edad y se dictan otras disposiciones “Entornos Seguros”.
Coaching en Gestión Integral de Riesgos

La ISO 31000 es una norma internacional que destaca la importancia del liderazgo de la alta dirección y la integración de la gestión del riesgo en la gobernanza de la organización, vamos a conversar sobre el liderazgo en la gestión del riesgo y la integralidad de estos bajo los diferentes conceptos de gestión de riesgo de las normas mundiales ISO- Organización Internacional de Estandarización.
Transparencia y Rendición de Cuentas en el Manejo de Fondos Públicos

La transparencia como valor ético inherente al ser humano, es una exigencia mayor al servidor público en su condición de administrador de fondos y recursos que la sociedad le confía, con base al principio de legalidad de la actuación, va de la mano de una adecuada y responsable rendición de cuentas como herramienta potencial para lograr prevenir la corrupción a nivel gubernamental. Por ello, compartiremos de qué manera la transparencia como eje transversal a gestión pública en conjunto con la rendición de cuentas, previene la corrupción y fortalece la democracia.
Todo lo que Quiere Saber sobre la Línea Ética

La Línea Ética no necesita de una Ley, no espere estar obligado, promueva la trasparencia a través de una canal de denuncia o Línea Ética con la inclusión de todos los grupos de interés, principalmente proveedores y clientes pueden utilizar esta línea para denunciar anomalías que permite a la Organización detectar desviaciones en sus políticas y decisiones de negocio. ¿Cómo Beneficia la Línea Ética?:
Obligación del sector Público ante el Riesgo LA/FT/FPADM Incluye Prevenir Delitos contra la Administración Pública

Comentaremos las obligaciones de las entidades del orden nacional, departamental y municipal, cualquiera que sea su régimen de contratación ante los riesgos que se generan por hacer negociaciones con entes que manejan fondos ilícitos o administrar indebidamente fondos lícitos.
El Ranking de Sanciones SAGRILAFT y PTEE

Comentaremos nuestra clasificación sobre las sanciones recientes por incumplimiento de SAGRILAFT y PTEE, considerando los criterios de valoración propios adoptados.
Tendencias y Elementos Diferenciadores de los Modelos Antilavado en LATAM

La lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, en un entorno cambiante, altamente tecnológico y con nuevas tipologías, es un reto permanente de los países de la región que ha derivado en incluir cada vez más sujetos y/o sectores obligados a implementar medidas de prevención. Abordaremos este contexto y el desafío permanente que genera para las empresas y para los profesionales que lideran o hacen parte de los equipos de Cumplimiento, se requiere estar actualizado de las tendencias, cambios y particularidades de la regulación en los diferentes países y sectores, a fin de contar con mejores herramientas para liderar a las organizaciones en una adecuada gestión de este tipo de riesgos.
Migrando del SIPLAFT al SARLAFT 2.0 en las entidades del Sector de Vigilancia y Seguridad Privada, Parte II

Conozca los principales cambios del SARLAFT 2.0, antes SIPLAFT, por parte de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. El supervisor atenderá las inquietudes y dudas. Identificar los cambios normativos entre SIPLAFT y SARLAFT 2.0 no es suficiente. Lo esencial es reconocer los aspectos prácticos de tales cambios. ¡CONOZCA! En este webinar como aplicar los cambios normativos a la realidad de los sistemas y de las organizaciones.