function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: 'es', // Idioma original del sitio includedLanguages: 'es,en', // Idiomas permitidos: español, inglés layout: google.translate.TranslateElement.InlineLayout.SIMPLE // Opcional: Layout simple }, 'google_translate_element'); } function doGTranslate(lang_pair) { if (lang_pair.value) lang_pair = lang_pair.value; var lang = lang_pair.split('|')[1]; var select = document.querySelector('select.goog-te-combo'); if (select) { select.value = lang; select.dispatchEvent(new Event('change')); } }

Plazos para presentar el informe 75 Supersociedades 2025

El Informe 75 es una herramienta clave implementada por la Superintendencia de Sociedades en Colombia para supervisar la aplicación de los sistemas de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) en las empresas obligadas. Este informe permite evaluar el nivel de cumplimiento de las organizaciones con sus deberes normativos, contribuyendo así al fortalecimiento de la supervisión en esta materia.

¿Quiénes deben presentar el Informe 75?

Las empresas que antes estaban obligadas a adoptar el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) y un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) deben presentar el Informe 75 dentro de los plazos establecidos por SuperSociedades. Es fundamental cumplir con esta obligación anualmente, ya que su omisión puede derivar en sanciones de hasta doscientos (200) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

Plazos para la presentación del Informe 75 Supersociedades

Para el año 2025, la Superintendencia de Sociedades ha definido el siguiente calendario para la presentación del Informe 75:

Últimos dígitos del NIT

Fecha de Presentación

01 – 10

Martes 15 de julio 2025

11 – 20

Miércoles 16 de julio 2025

21 – 30

Jueves 17 de julio 2025

31 – 40

Viernes 18 de julio 2025

41 – 50

Lunes 21 de julio 2025

51 – 60

Martes 22 de julio 2025

61 – 70

Miércoles 23 de julio 2025

71 – 80

Jueves 24 de julio 2025

81 – 90

Viernes 25 de julio 2025

91 – 00

Lunes 28 de julio 2025

Estos plazos no tendrán prórroga, por lo que es imprescindible que las empresas preparen su documentación con suficiente antelación.

Sujetos Obligados a la Presentación del Informe 75

Las empresas que, antes de la implementación del Informe 75, estaban obligadas a adoptar el SAGRILAFT y el PTEE en Colombia deben cumplir con su presentación. Esto incluye a aquellas organizaciones que operan bajo los lineamientos de los Capítulos 10 y 13 de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades.

Este informe debe presentarse anualmente, y su omisión puede acarrear sanciones económicas de hasta doscientos (200) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). Además, los plazos establecidos por la Superintendencia deben cumplirse estrictamente, ya que no se contemplan prórrogas para su entrega.

Importancia del soporte especializado en el informe 75

El Oficial de Cumplimiento es el responsable de garantizar la adecuada implementación de medidas para la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) dentro de la empresa. Su función implica la gestión de procesos de Debida Diligencia, monitoreo de transacciones y elaboración de reportes regulatorios. Para ello, debe contar con información precisa y actualizada sobre clientes, proveedores y empleados, además de identificar posibles riesgos legales, financieros o reputacionales.

¿Qué es SAGRILAFT y PTEE?

El Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) es un conjunto de medidas y procedimientos internos diseñados para identificar, evaluar, gestionar y mitigar riesgos asociados al lavado de activos y la financiación del terrorismo. A través de este sistema, las empresas pueden:

  • Identificar los factores de riesgo y medir su probabilidad de ocurrencia e impacto.
  • Implementar controles y medidas para mitigar estos riesgos.
  • Definir un perfil de riesgo residual, asegurando que se mantenga dentro de niveles aceptables.
  • Detectar operaciones inusuales y sospechosas, contribuyendo a la prevención de actividades ilícitas.

Por su parte, el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) es una iniciativa que busca promover una cultura de ética y transparencia en las organizaciones, estableciendo principios y valores que rigen el comportamiento de sus miembros. Sus principales objetivos incluyen:

  • Implementar políticas y procedimientos para minimizar el riesgo de corrupción.
  • Fomentar la transparencia en todas las operaciones empresariales.
  • Garantizar que la toma de decisiones se realice bajo principios de integridad y responsabilidad.

Risk Consulting Global Group: Su aliado estratégico en el cumplimiento del Informe 75

Dada la complejidad y rigurosidad de estos procesos, en nuestra firma de consultoría nos posicionamos como un socio estratégico clave para optimizar la labor del Oficial de Cumplimiento. Nuestro equipo brinda soporte integral en la recopilación, análisis y centralización de la información requerida por las entidades regulatorias, lo que permite:

  • Mejorar la eficiencia en el cumplimiento normativo.
  • Reducir tiempos operativos en la gestión del informe.
  • Fortalecer los mecanismos de prevención y control dentro de la organización.

Contar con un aliado especializado facilita el cumplimiento de las exigencias regulatorias y minimiza los riesgos asociados a incumplimientos normativos. En Risk Consulting Global Group, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas para que las empresas cumplan con sus obligaciones de manera eficiente y segura.

Banner promocional inspektor
Foto Perfil Alejandra López

Autor/a: Alejandra López Morales

Comunicadora y Redactora Risk Consulting Global Group
Profesional en Comunicación Social y Periodismo, especialista en Gerencia Estratégica de Marketing, con énfasis en redacción y elaboración de contenidos para medios periodísticos y organizacionales. Posee una sólida experiencia en la creación de notas y reportajes, con el objetivo de fortalecer la comunicación en áreas comunitarias, sociales y organizacionales.

Descubra nuestros Ultimos Articulos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Risk Consulting Global Group

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Contacto Comercial

¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio Técnico

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio al Cliente

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }