function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: 'es', // Idioma original del sitio includedLanguages: 'es,en', // Idiomas permitidos: español, inglés layout: google.translate.TranslateElement.InlineLayout.SIMPLE // Opcional: Layout simple }, 'google_translate_element'); } function doGTranslate(lang_pair) { if (lang_pair.value) lang_pair = lang_pair.value; var lang = lang_pair.split('|')[1]; var select = document.querySelector('select.goog-te-combo'); if (select) { select.value = lang; select.dispatchEvent(new Event('change')); } }
EN PRISIÓN PREVENTIVA “EL PALTA” Y 20 CÓMPLICES DE SU MILLONARIO IMPERIO NARCO

EN PRISIÓN PREVENTIVA “EL PALTA” Y 20 CÓMPLICES DE SU MILLONARIO IMPERIO NARCO

Picture of Diario La Nación

Diario La Nación

Jorge Espinosa Zapata y sus cómplices fueron detenidos el 21 de marzo pasado en un megaoperativo de la PDI en las regiones de Ñuble y el Biobío. Entre los miembros de la organización se cuentan profesionales, comerciantes e incluso mecánicos.

El Juzgado de Garantía de Concepción decretó este domingo la prisión preventiva de Jorge Espinosa Zapata (35), alias “El Palta”, y de otros 20 imputados por diversos delitos de asociación ilícita, narcotráfico y lavado de activos. La formalización duró seis días. Espinosa Zapata y sus cómplices fueron detenidos el 21 de marzo pasado en un megaoperativo de la PDI en las regiones de Ñuble y el Biobío. Entre los miembros de la organización se cuentan profesionales, comerciantes e incluso mecánicos.

“El Palta” logró levantar un imperio narco de unos 2.000 millones de pesos y se hizo famoso en redes sociales por sus lujosos vehículos de alta gama, costosas zapatillas, ropa de marca y propiedades que fueron confiscadas por la Fiscalía Regional del Biobío.

Para ocultar sus ingresos ilícitos, el sujeto mantenía botillerías, un club nocturno y otros negocios para el lavado de activos. En estas maniobras contaba con la ayuda de contadores e ingenieros comerciales que también fueron formalizados.

Las audiencias comenzaron el 26 de marzo en las que la fiscalía les imputó los delitos de tráfico de drogas, lavado de activos, asociación ilícita, porte y tenencia de arma de fuego y municiones, además de receptación. Finalmente, el tribunal acogió la solicitud de la fiscalía para dejar a los imputados en prisión preventiva. Además, dio un plazo de 6 meses para el cierre de la investigación.

Fuente y Créditos 

Diario La Nación

Descubra nuestros últimos Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Risk Consulting Global Group

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Contacto Comercial

¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio Técnico

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio al Cliente

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }