Ir al contenido
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
Menu
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Menu
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Search
Close

SEGMENTACIÓN DE FACTORES DE RIESGO

De acuerdo con la normatividad emitida por los reguladores y control en lo referente a los Sistemas de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT, se requiere establecer metodologías de segmentación de los factores de riesgo teniendo en cuenta las características particulares de cada uno de ellos, garantizando la homogeneidad al interior de los segmentos y heterogeneidad entre ellos.

Le ayudamos en el proceso de segmentación que se debe realizar de acuerdo con los Factores de Riesgo establecidos en la normatividad. Contamos con una experiencia importante en el diseño e implementación de sistemas de administración de riesgos, respaldada por profesionales que conforman nuestro equipo de trabajo con las acreditaciones académicas requeridas para este tipo de proyectos.

Contáctanos

Segmentación Experta (Delphi)

Se basa en un sistema de calificación y ponderación de los atributos o variables seleccionadas. Se establece un perfil de riesgo para los diferentes factores de riesgos basado en variables de riesgos, sociodemográficas y financieras con el fin de enfocar el monitoreo del riesgo.

Los factores de riesgo se definen de acuerdo con lo exigido por el ente de vigilancia y control para su empresa y, en caso de requerirlo, se podrán definir más factores de riesgo reevaluando los costos iniciales.

  1. Definir variables
  2. Asignar nivel de importancia a las variables
  3. Establecer sistema de calificación
Compliance; Anticorrupción; Noticias; Lavado de Activos
Compliance; Anticorrupción; Noticias; Lavado de Activos
Compliance; Anticorrupción; Noticias; Lavado de Activos

Segmentación Estadística

Se basa en definir una metodología bajo la cual se generan los segmentos de cada factor de riesgo, a través de técnicas de Machine Learning, con lo cual se generan segmentos dinámicos de los factores de riesgo. Estos segmentos podrán variar de acuerdo con las información o características utilizadas y permitirán, entre otros beneficios, generar reglas para detectar operaciones inusuales de acuerdo con las variables de interés de su compañía.

  1. Definir variables
  2. Tratamiento de cada conjunto de variables
  3. Ejecución modelo de segmentación
  4. Selección algoritmo

¿Por qué realizar Segmentación?

Hace más eficiente la gestión del riesgo LA/FT/PDAM

Da ubicación con respecto a las características de los individuos.

Permite establecer diferentes señales de alertas para el análisis con base en la información: Principalmente Transaccional.

Permite crear riesgos/controles con base en los segmentos que presentan una mayor exposición al riesgo LA/FT/PDAM.  

Scoring

Servicio especializado para que las empresas puedan cumplir el desarrollo de criterios con relación a la calificación de riesgos LD/FT/FPADM de los clientes. Esta calificación se debe realizar en la aceptación de clientes y debe actualizarse a lo largo de la relación con el cliente, en la oportunidad que para tal efecto determinen las empresas.

Descarga nuestro Brochure de Segmentación

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Síguenos

Políticas

Certificados

  • Colombia: 06 1 794 2330
  • Perú: +51 967 647 507
  • Costa Rica: +50 6 8596 2712
  • Panamá: +50 7 833 6126
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRILAFT Risk Consulting
  • Política SAGRILAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
  • DATALAFT
  • MULTICOMPANY
  • RISK CONSULTING COLOMBIA
  • GREAT PLACE TO WORK
  • SUNAVAL

PAGOS EN LÍNEA

Copyright © 2023 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba