Ir al contenido
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
Menu
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
    • Formulario Electrónico para Vinculación de Contrapartes
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Menu
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
    • Formulario Electrónico para Vinculación de Contrapartes
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Search
Close
Noticias / 21 febrero 2023 21 febrero 2023

Ricardo Martinelli: ¿cuáles son los casos de corrupción en que está involucrado?

Compliance; Anticorrupción; Noticias; Lavado de Activos
LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, anuncia sus intenciones de volver a ocupar el máximo cargo del país centroamericano. El líder del partido Realizando Metas lanzó un videoclip donde se afirma que es un “Gurú” que mejorará las vidas de sus ciudadanos. No obstante, este polémico personaje ha estado involucrado en numerosos casos de corrupción durante su mandato. A continuación, detallamos los más emblemáticos.
 

De hecho, estos cargos en su contra le han valido ser llamado a juicio en varias ocasiones por la justicia panameña e, incluso, ser impedido recientemente de ingresar a los Estados Unidos.

Caso Odebrecht

La empresa Odebrecht, una de las mayores implicadas en el caso ‘Lava Jato’ que afectó a varios países de Latinoamérica, admitió que pagó unos US$59 millones en sobornos para obtener contratos con el Estado y otros beneficios en Panamá entre 2010 y 2014, tiempo durante el que gobernaba Martinelli. El exmandatario dice que la investigación fue “amañada” por los fiscales.

Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, hijos del entonces presidente, purgaron dos años y medio de prisión en Estados Unidos por confabularse para lavar 28 millones de dólares que Odebrecht pagó a un alto funcionario que era pariente cercano de ellos.

Caso Interceptaciones

Un caso que causó polémica fue el de la presunta interceptación de las comunicaciones, por parte del Gobierno de Martinelli, a más de 150 opositores suyos, entre periodistas, activistas sociales y empresarios. Se señalaron los delitos de interceptación sin autorización judicial, seguimiento y vigilancia sin autorización judicial, peculado por sustracción y peculado de uso.

No obstante, en agosto de 2019, un tribunal panameño declaró “no culpable” a Martinelli de los cargos de espionaje político y malversación de fondos públicos, al considerar que el Ministerio Público “no logró acreditar su teoría del caso”, además de que “se vulneraron los principios fundamentales del debido proceso”.

Caso Blue Apple

El caso Blue Apple, abierto en 2017, involucra a Ricardo Martinelli y a sus hijos en un entramado de coimas y sobornos de distintas empresas locales y extranjeras a cambio de contratos con el Estado entre 2011 y 2014.

Para “blanquear” el dinero ilícito, se conformó una sociedad anónima llamada Blue Apple Service. En total, se utilizaron más de US$82 millones para el blanqueo de capitales, según el Ministerio Público.

Caso New Business

El caso New Business señala que Martinelli habría usado fondos ilícitos para la compra de la editorial Epasa en 2010. Según el Ministerio Público, la adquisición se llevó a cabo mediante un complejo sistema en el que se transfirieron 43,9 millones de dólares a una cuenta bancaria offshore de la sociedad New Business.

Según los fiscales, el dinero para la compra salió de contratos de obras públicas. El juicio a Ricardo Martinelli por esta acusación está programado para abril de 2023.

Otros casos de corrupción

Ricardo Martinelli también es acusado de irregularidades en la compra de comida deshidratada para las escuelas públicas de Panamá por unos 45 millones de dólares; de intervenir a favor de la casa de valores Financial Pacific y usar allí la cuenta High Spirit para manipular las acciones de la minera Petaquilla en la bolsa de valores.

Asimismo, es señalado por el caso Finmecannica, en el cual se compraron de manera directa radares que no funcionaban y helicópteros; así como por el caso FCC, en el cual habría recibido dinero de dicha constructora española a cambio de contratos.

 

Fuente: La República

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook

Navegación de entradas

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Categorías

Entradas recientes

  • Estados Unidos espera que la investigación de los casos de corrupción en Venezuela sea “transparente, profunda e independiente”
  • Torres Forero es condenado a cinco años por lavado de activos en el caso Odebrecht
  • La minería ilegal, una industria más lucrativa que el narcotráfico
  • Dina Boluarte niega haber recibido 150 mil soles de empresario pesquero para su campaña electoral: “No tengo rabo de paja”

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Síguenos

Políticas

Certificados

  • Colombia: 06 1 794 2330
  • Perú: +51 967 647 507
  • Costa Rica: +50 6 8596 2712
  • Panamá: +50 7 833 6126
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRILAFT Risk Consulting
  • Política SAGRILAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
  • DATALAFT
  • MULTICOMPANY
  • RISK CONSULTING COLOMBIA
  • GREAT PLACE TO WORK
  • SUNAVAL

PAGOS EN LÍNEA

Copyright © 2023 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba