Ir al contenido
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
Menu
  • Seleccionar país
    • Perú
    • Venezuela
    • Ecuador
    • Panamá
    • Costa Rica
    • México
    • Estados Unidos
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Menu
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • Servicios
    • DATALAFT Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Listas PEPs
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
    • Software para Gestión de Riesgos – SOFRISK
    • Consultorías
    • Auditorías
    • Tercerización del Oficial de Cumplimiento
    • Valoración de Extinción de Dominio
    • Monitoreo de Medios
    • Programa de Transparencia y Ética Empresarial
    • Segmentación de Factores de Riesgo
    • Capacitaciones
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
    • Test LA/FT
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
Search
Close
Noticias / 14 julio 2022 14 julio 2022

Desmantelan dos laboratorios de cocaína avaluados en más de $ 7.000 millones en Norte de Santander

  • julio 14, 2022
  • 11:13 am
  • Noticias
Compliance; Anticorrupción; Noticias; Lavado de Activos
SEMANA

SEMANA

En las últimas horas, un contundente operativo se llevó a cabo contra las estructuras criminales que delinquen en la región del Catatumbo, afectando directamente las finanzas ilícitas con las que financiaban los ataques terroristas a la población civil y la fuerza pública en Norte de Santander.

En desarrollo de operaciones militares de manera coordinada con la Policía Nacional, soldados de la Trigésima Brigada con apoyo de tropas de la División de Aviación Asalto Aéreo, lograron la ubicación de dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de siete mil millones de pesos.

Este operativo se desarrolló en el municipio de Sardinata, Norte de Santander, donde las autoridades pudieron determinar que estos complejos, los cuales contenían diez estructuras de madera con más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, pertenecería al grupo armado organizado residual Frente Juan Fernando Porras Martínez, quienes utilizaban estos recursos para financiar acciones terroristas contra las tropas que adelantan operaciones en la región.

Así las cosas, el mayor general Omar Esteban Sepúlveda Carvajal, comandante de la Segunda División del Ejército Nacional, confirmó que estos complejos estaban ubicados en la vereda Las Pailas y el Líbano, del municipio en mención, detallando que en ambas estructuras había plantas eléctricas, hornos, lavadoras, estufas y demás materiales para el procesamiento de este alcaloide.

“Nuestros militares y policías encontraron en el primer laboratorio, cuatro estructuras con más de media tonelada de clorhidrato y más de 2 mil galones de insumos líquidos, y en el segundo, seis estructuras con 560 Kilogramos del alcaloide, más de 2.500 galones de insumos sólidos y 70 kilos de insumos líquidos”, afirmó el comandante Sepúlveda.

De esta manera, las autoridades en esta región continuarán con un trabajo articulado entre las tropas del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales, la Segunda División, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con el fin de contrarrestar todos los factores de criminalidad que afectan el departamento de Norte de Santander.

El gran reto del nuevo comandante de la Policía de Norte de Santander

Durante el primer semestre de este año, los nortesantandereanos, específicamente en la región del Catatumbo, han vivido atemorizados por los constantes ataques contra la fuerza pública y la población civil.

Desde el 11 de julio, este departamento tiene nuevo comandante de la Policía de Norte de Santander, quien llegó como reemplazo del coronel Carlos Alberto Martínez Rodríguez, para trabajar por la seguridad de los ciudadanos.

Así las cosas, se trata del coronel Jhon Robert Chavarro, quien se había desempeñado como comandante de región 5 antinarcóticos y jefe de área de prevención. Este oficial tendrá un gran reto por restablecer la seguridad en esta zona de frontera, donde han aumentado los secuestros extorsivos.

Por tal motivo, SEMANA consultó a la Defensoría del Pueblo en esta región para conocer el apoyo que esta entidad le brindará al nuevo comandante para trabajar de manera articulada por salvaguardar y defender los derechos de la comunidad en general.

“Es un territorio complejo que requiere sensibilidad social, entender que el Policía debe ser cercano a la comunidad, ganarse su confianza y garantizarle tranquilidad para su convivencia”, indicó Marthey a este medio.

Así mismo, el defensor se mostró enfático con la llegada de Chavarro, pues esta región necesita volver a vivir de forma tranquila y sin alterar el orden público donde constantemente han sido hostigadas las estaciones de la Policía en los municipios del Catatumbo.

“Ojalá conocer la dinámica regional, los motivos de la inconformidad en muchas partes del departamento, acompañar a la población y por supuesto imponer su autoridad ante quienes aún persisten en las vías ilegales para buscar sus propósitos”, argumentó Marthey en SEMANA.

 

Fuente: Semana

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook

Navegación de entradas

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Categorías

Entradas recientes

  • Sentencian a anciano que micro comercializaba drogas en su domicilio
  • Tres detenidos en Noja con anfetaminas, hachís, cocaína y marihuana
  • Funcionario: Arrestan a exgobernadora de Puerto Rico
  • FGR va por Peña Nieto por lavado de dinero y transferencias ilegales

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Síguenos

Políticas

Certificados

  • Colombia: 06 1 794 2330
  • Perú: +51 967 647 507
  • Costa Rica: +50 6 8596 2712
  • Panamá: +50 7 833 6126
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRILAFT Risk Consulting
  • Política SAGRILAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
  • DATALAFT
  • MULTICOMPANY
  • RISK CONSULTING COLOMBIA
  • GREAT PLACE TO WORK

PAGOS EN LÍNEA

Copyright © 2022 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba