Procesos de Debida Diligencia Intensificada DDS, DDA y DDI (EDD)
¿Qué es la Debida
Diligencia Reforzada?
La Debida Diligencia Intensificada (Enhanced Due Diligence) es un procedimiento esencial en la gestión de riesgos para identificar y controlar de manera más exhaustiva a los clientes o contrapartes que presentan un mayor nivel de riesgo para las organizaciones, de esta forma se busca evitar incurrir en operaciones asociadas a delitos de tipo delitos de tipo ORPI (LD), FT, Corrupción u otro.
Está enfocado en el perfil de riesgo individual de cada cliente, centrándose en aquellos que realizan transacciones inusuales, de gran tamaño o que tienen un valor neto elevado, su implementación se da principalmente en las instituciones financieras por ser más propensas a ser usadas como instrumento para delitos de tipo ORPI (LD), FT, Corrupción u otro.
.


¿En qué consiste nuestro servicio de Debida Diligencia Intensificada / ampliada?
- Ampliación del análisis de terceros: Evaluación exhaustiva de contrapartes para la comprensión y mitigación de riesgos.
- Trazabilidad y evidencia de actividades: Documentación detallada de actividades de debida diligencia para cumplir con regulaciones.
- Acompañamiento experto y recomendaciones basadas en riesgos: Asesoramiento especializado para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos específicos.
¿Cuándo es necesario llevar a cabo una Due Diligence?
La Debida Diligencia es esencial en cumplimiento con las regulaciones legales y para una gestión efectiva de riesgos. Se requiere para ampliar el análisis de terceros, garantizar trazabilidad y evidencia de actividades de debida diligencia, así como obtener acompañamiento experto con enfoque basado en riesgos, además, es fundamental para soportar decisiones en procesos de vinculación de terceros, mitigar riesgos en negocios y transacciones, y proporcionar informes detallados que respalden la toma de decisiones. Este servicio es proporcionado por profesionales con amplia experiencia y respaldo tecnológico necesario.

ENFOQUE ADAPTADO

MITIGACIÓN A SU MEDIDA
Diferenciales para su crecimiento corporativo
Nuestro equipo de Expertos en Cumplimiento Normativo ofrece asesoramiento personalizado en Debida Diligencia Intensificada (Due Diligence) y en cada uno de sus distintos niveles, siempre apoyando sus procesos en pro al crecimiento de su organización.
¡Contáctenos para una consulta adaptada a sus necesidades y descubra cómo podemos optimizar sus procesos para un crecimiento seguro y efectivo!
¿Cuáles son los Niveles de debida diligencia?
Siempre es adecuado ajustar los niveles de debida diligencia con base al nivel de riesgo adoptado por la compañía en su modelo de gestión, por ejemplo, la Debida Diligencia Intensificada (DDI) es aplicable a riesgos de alto grado, pasando por Debida Diligencia Ampliada (DDA) para riesgos medios y Debida Diligencia Simplificada (DDS) para los riesgos más bajos, la sugerencia es tener tantos niveles de Due Diligence (DD), como niveles de riesgos que la empresa haya adoptado en su modelo.
La selección del nivel adecuado de debida diligencia es fundamental para garantizar una gestión eficaz de los riesgos empresariales y cumplir con los estándares regulatorios pertinentes en materia de debida diligencia del cliente y debida diligencia empresarial.
