La Superintendencia de Sociedades como ente de supervisión, vigilancia y control establece los lineamientos a cumplir por sus supervisados. Es deber del sujeto obligado reportar en los tiempos establecidos la información requerida sobre la gestión de riesgos que se lleva a cabo para la prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y del Financiamiento de la Proliferación de armas de destrucción masiva, Prácticas Corruptas, incluido el Soborno Transnacional.
La gestión de riesgos que en este sentido realizan las empresas obligadas les habilitan las herramientas necesarias proteger su buen nombre, su competitividad, productividad y perdurabilidad del negocio. La mayor contribución de la gestión de riesgos es facilitar la toma de decisiones.
La Superintendencia de Sociedades como ente de supervisión, vigilancia y control establece los lineamientos a cumplir por sus supervisados. Es deber del sujeto obligado reportar en los tiempos establecidos la información requerida sobre la gestión de riesgos que se lleva a cabo para la prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y del Financiamiento de la Proliferación de armas de destrucción masiva, Prácticas Corruptas, incluido el Soborno Transnacional. La gestión de riesgos que en este sentido realizan las empresas obligadas les habilitan las herramientas necesarias proteger su buen nombre, su competitividad, productividad y perdurabilidad del negocio. La mayor contribución de la gestión de riesgos es facilitar la toma de decisiones. Si bien, la Superintendencia de Sociedades tiene competencia general para
inspeccionar, vigilar y controlar las sociedades comerciales, son en menor medida las que se encuentran bajo su control, concentrando la mayoría en la inspección y/o vigilancia.
Conozca más del informe 75 descargando nuestro Ebook Gratuito, no se lo pierda.