Dentro de los conceptos generales en relación a LA/FT/FPADM/CO la reglamentación en materia a prevención y detección a riesgos LF/FT:
La prevención se refiere principalmente a la prevención y cultura a través de medios audiovisuales, los oficiales de instruidos por la UIAF , imparten instrucciones para la implementación de instrucciones que permitan administrar riesgos LF/FT.
Dicho esto, debemos tener presente que la prevención consiste en la identificación de organizaciones criminales y los recursos con origen ilícito; utilizando los diferentes mecanismo para abordar y tratar todos los temas a través de ROS que recibe y centraliza la UIAF.
También podemos abordar los temas generales de la norma SAGRILAFT , donde resaltamos el inicio de la misma, la cual se amplia hasta el de 31 Agosto de 2021 para lo que deberán tener en cuentas los activos totales a 31 de Diciembre 2020.
La Superintendencia de Sociedades cuando se refiere a “criptoactivos” se sustenta en el concepto que ha sido adoptado a nivel gubernamental para representar en general, dando una derivación oficial implementada por el Banco de la Republica en su documento técnico denominado ” Criptoactivos” el cual se apoya en los documentos oficiales por parte de Financial Action Force y el G20.
En Colombia, el Banco de la Republica es la autoridad regulatoria del mercado cambiario, ha sido enfatico en mencionar que los activos “criptomonedas” no tienen la condición de divisas, dado a que no cuentan con la participación de los bancos centrales, razón por la cual no son objeto de regulación cambiaria.
Dicho esto: Los factores de riesgo no resultan ser los mismos para todos los sujetos obligados adoptar un régimen de Autocontrol y Riesgo de la LA/FT/FPADM, por que estos obedecen a situaciones especificas de cada empresa obligada en el marco normativo colombiano.
Descargue el E-book y profundice los 95 conceptos de las Superintendencia de Sociedades, su normativa y cada uno de los oficios que lo reglamenta.