function googleTranslateElementInit() { new google.translate.TranslateElement({ pageLanguage: 'es', // Idioma original del sitio includedLanguages: 'es,en', // Idiomas permitidos: español, inglés layout: google.translate.TranslateElement.InlineLayout.SIMPLE // Opcional: Layout simple }, 'google_translate_element'); } function doGTranslate(lang_pair) { if (lang_pair.value) lang_pair = lang_pair.value; var lang = lang_pair.split('|')[1]; var select = document.querySelector('select.goog-te-combo'); if (select) { select.value = lang; select.dispatchEvent(new Event('change')); } }
cursos-especializados
podcast Risk Consulting Global Group

Podcast referentes en cumplimiento normativo

icono al día con las regulaciones podcast

Manténgase al Día con las Regulaciones

Descubra las últimas normativas sobre LD/FT/FPADM y cómo afectan a su organización.

icono Expertos en Cumplimiento podcast

Acceso a Expertos en Cumplimiento

Conozca las estrategias clave aplicadas por expertos en cumplimiento normativo.

icono de ampliación de la Red Profesional podcast

Amplíe su Red Profesional

Conéctese con profesionales del sector para colaborar y fortalecer su conocimiento profesional.

Le presentamos nuestros
podcast más recientes

Seleccione su categoría y
Navegue por nuestro Podcast

En este episodio de El Lado B del Compliance, exploramos un aspecto clave en la gestión de riesgos que va más allá de los datos y procedimientos: la intuición femenina. ¿Cómo influyen la percepción, la inteligencia emocional y la visión holística de las mujeres en la toma de decisiones estratégicas y la prevención de fraudes? Junto a nuestra Compliance Solutions Manager, Sara Cristancho, analizamos el rol de la mujer en el mundo del cumplimiento normativo, los desafíos que enfrenta y cómo su intuición ha sido clave en casos de alto impacto, como los de Sherron Watkins (Enron) y Cynthia Cooper (WorldCom). Además, responderemos preguntas del público y reflexionaremos sobre cómo potenciar esta habilidad en la cultura de cumplimiento de las organizaciones.
En este episodio, nos adentramos en los desafíos y oportunidades que enfrenta el cumplimiento normativo en México. Con la guía de Nahyr Claret González y Juan Fernando Castillejos Echandi, director de Top Compliance, exploramos cómo la capacitación se convierte en una herramienta fundamental para las organizaciones que buscan mitigar riesgos y cumplir con la normativa vigente. A través de conversaciones enriquecedoras, compartimos experiencias y casos de éxito que demuestran el impacto positivo que una formación adecuada puede tener en el desempeño y la cultura organizacional. Desde la importancia de la alta gerencia en el proceso de capacitación hasta estrategias prácticas para implementar programas efectivos, este episodio es un recurso invaluable para quienes desean fortalecer su enfoque en el cumplimiento.
Nuestro décimo tercer episodio trae consigo experiencias enriquecedoras que Miguel Gómez, Presidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento de Asojuegos y Director de Riesgos de Redcolsa – Gane, nos comparte para explorar cómo el sector de juegos de suerte y azar, muchas veces señalado por estereotipos y malentendidos, ha logrado destacarse en Colombia como un referente de cumplimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Acompáñenos mientras nuestro invitado especial revela las claves del éxito detrás de esta evolución, en un relato lleno de aprendizajes, anécdotas y visión de futuro.
En el capítulo 11 de "El Lado B del Compliance", exploramos la evolución y el impacto del cumplimiento global con David Schwartz, Presidente y CEO de FIBA. Este episodio, grabado en Panamá y conducido por Luis Ramiro Díaz Briceño, Co-Director Ejecutivo en Risk Consulting Global Group, ofrece una perspectiva integral sobre cómo FIBA ha transformado su enfoque desde su fundación. Discutimos la expansión de FIBA más allá del sector bancario hacia una membresía diversa que incluye proveedores de servicios, consultores y empresas tecnológicas. Además, abordamos los desafíos y beneficios del cumplimiento en un entorno global y las implicaciones de la legislación extraterritorial, así como la influencia de la inteligencia artificial en las prácticas de cumplimiento.
En este episodio conducido por Juanita Ospina y nuestro invitado Víctor Hugo Guerra, analizan en profundidad el complejo fenómeno de la economía criminal y proponen estrategias efectivas para combatirla.
En esta entrega, exploraremos todo lo que conllevó a que Panamá saliera de la Lista Gris de la mano de nuestra invitada exclusiva, Isabel Pérez Henríquez, Directora de la Unidad de Análisis Financiero de Panamá, para revisar aspectos importantes que permitieron el reconocimiento internacional del compromiso del país con las mejores prácticas en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
En nuestro cuarto episodio, profundizamos sobre la importancia de las asociaciones de oficiales de cumplimiento junto con sus beneficios, de la mano de Elimelec Moreno, Presidente de la Asociación Nacional de Oficiales y Encargados de Cumplimiento Certificados, A.C, la asociación en México que agremia a los profesionales dedicados a la detección y prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, con el fin de salvaguardar el cumplimiento de las políticas de PLD/FT.
En este episodio, exploramos cómo ha sido la evolución del Compliance y el Lavado de Dinero en México, especialmente en el dinámico Sector Fintech de la mano con Yoliztli Gutierrez, Socia fundadora de YG Consultores y catalogada como líder de opinión en Derecho Financiero en México, quien también nos explicó lo imprescindible que es la integración de la ciberseguridad en los sistemas de gestión de riesgos LD/FT, C/ST, especialmente en esta era digital en la que estamos inmersos y adaptándonos a nivel global. Así mismo, logramos abordar diferentes aspectos claves para comprender el panorama actual de México y cómo esa misma evolución nos invita a que adaptemos nuestras propias políticas y sistemas al contexto actual.
En este episodio del podcast El Lado B del Compliance, contamos con Fernando Ramírez Serrano, Director General del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). Desde el World Compliance Forum en Costa Rica, Fernando nos ofrece una perspectiva sobre cómo el ICD, bajo el Ministerio de la Presidencia, trabaja en la prevención del cultivo, producción, tenencia, tráfico y consumo de drogas, así como en la lucha contra la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo.
En esta entrega, exploraremos el proceso de maduración normativa de Ecuador en la lucha contra el lavado de activos y otros delitos, destacando los desafíos que enfrentan algunos de los sectores obligados; teniendo en cuenta también el fenómeno del narcotráfico y cómo este ha despojado a la corrupción de los sistemas de gestión de riesgo, lo que conlleva a la problemática de no considerar el contexto donde se originan estos delitos y cómo estos han evolucionado en LATAM.

Algunos de nuestros Invitados destacados

Conozca a nuestros invitados destacados, figuras de renombre internacional en el ámbito de LD/FT/FPADM. Sus trayectorias excepcionales y su experiencia sin igual los posicionan como referentes indiscutibles en la industria. A través de sus perspectivas innovadoras, obtendrá una visión incomparable para elevar su organización al siguiente nivel.

Registrese y obtenga acceso a nuestros podcast exclusivos

Genere su registro y acceda de forma inmediata a nuestro contenido exclusivo, no se lo pierda

Logo Risk Consulting Global Group

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Contacto Comercial

Llámenos o escríbanos

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio Técnico

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio al Cliente

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }

Suscríbase y conozca de primera mano Nuestros Eventos y mucho más.

Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }