Ir al contenido
  • México
    • Colombia
    • Perú
    • Panamá
    • Ecuador
    • Venezuela
    • Costa Rica
  • México
    • Colombia
    • Perú
    • Panamá
    • Ecuador
    • Venezuela
    • Costa Rica
Logo Risk Consulting global group
  • Inicio
  • Servicios

    Servicios

    Somos líderes en consultorías y auditorías en cumplimiento normativo y prevención de Operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y financiamiento al terrorismo (PLD/PFT), Corrupción y Soborno (ACO/AS), entre otros riesgos financieros y no financieros. Utilizamos herramientas tecnológicas avanzadas como Inspektor, Sofrisk y Risk Data Lens para ofrecer soluciones efectivas y personalizadas a su empresa.

    Todos los Servicios
    • Consultorías y Auditorías
    • Servicios Técnologicos
    • Segmentación de Riesgos
    • Back Office Oficial de Cumplimiento
    • Lista de Personas Expuestas Políticamente
    • Procesos de Debida Diligencia
    • Back Office en Procesos KYC
    • Monitoreo de Medios
    • Risk Legal Advisory Division
    Ver Todo
    • Auditoría Interna en gestión de riesgos
    • Auditoría Externa y Aseguramiento
    • Consultoría en PLD/FT/FPADM
    • Implementación Programa de Protección de Datos
    • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez
    • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Crédito
    • Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO)
    • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Mercado
    • Programa de Integridad Empresarial
    • Consultoría y Auditoría de Gobierno Corporativo
    • Consultoría Especializada Matriz de Decisión
    • Plan de Continuidad de Negocio
    • Herramienta de Consulta en Listas - Inspektor
    • Software de gestión de Riesgos - Sofrisk
    • Formulario digital de conocimiento de Contrapartes - KYC
    • Risk Data Lens
    • Evaluación del Grado de Riesgo
    • Calibración periódica de la Segmentación
    • Implementación Gestión de Riesgos de Modelo
    • Auditoría Analítica y Análisis de Brechas

    Novedades e Interés

    • Curso Alerta en el mundo financiero
    • Todo en Consultoría y Auditoría
    • Últimas Noticias
    Servicios en compliance Risk Consulting Global Group
  • Global Compliance Academy
    Webinars, Foros y
    Conversatorios
    Certificaciones y Alianzas educativas
    Biblioteca Virtual
    Capacitaciones y
    Cursos Especializados
    Ebooks
    Artículos
    RISK TRAINING CENTER
  • Nosotros
    ¿Quiénes Somos?
    Nuestro Equipo
  • Boletín Informativo
  • Contáctenos
Acceso a Inspektor
  • Ingresar a Mi Cuenta

    Lost your password?

    ¿No tiene Cuenta?

    Regístrese aquí

Elija el País

  • México
    • Colombia
    • Perú
    • Panamá
    • Ecuador
    • Venezuela
    • Costa Rica
  • México
    • Colombia
    • Perú
    • Panamá
    • Ecuador
    • Venezuela
    • Costa Rica
Banner-Nuevo-Art-Col-4

En México No se Reportan ROS ni RAS

  • diciembre 20, 2022
  • No Comments

Hay Reportes de ROI – ROIP

Avisos de Actividades Vulnerables

Las recomendaciones (R.8, R.10, R.11, R.12, R.15, R.17, R.18, R.19, R.20 y R.21) del GAFI – Grupo de Acción Financiera Internacional. Establecen los requisitos que los países deben contemplar en sus leyes para que las instituciones financieras, organizaciones sin fines de lucro, servicios de transferencia de dinero o valores y actividades profesionales no financieras designadas (APNFD), adopten las medidas preventivas en materia de lavado de activos y financiamiento al terrorismo (AML/CFT).

Se destaca, además, la Recomendación 9 “Leyes sobre el secreto de las instituciones financieras”. Orientada a que los países se aseguren que las leyes sobre el secreto de la institución financiera (actores del sistema financiero) no impidan la implementación de las Recomendaciones del GAFI.

En México quienes deben adoptar medidas preventivas en esta materia, se definen como Actividades Vulnerables. Aquellas que realicen las Entidades Financieras en términos del artículo 14 y a las que se refiere el artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. En otros países se refiere a sujetos obligados financieros, no financieros y/o actividades profesionales no financieras designadas APNFD.

La Recomendación 20 “Reporte de operaciones sospechosas” del GAFI estipula que si una institución financiera sospecha o tiene motivos razonables para sospechar que los fondos son producto de una actividad criminal, o están relacionados al financiamiento del terrorismo, debe por ley, reportar con prontitud sus sospechas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Y con base en esta Recomendación, los invitamos a leerla junto con su nota interpretativa, los países promulgan leyes y normativas orientadas a que los entes, sujetos obligados de adoptar medidas preventivas para minimizar la ocurrencia de delitos como el lavado de dinero, tengan las políticas y procedimientos pertinentes para hacer reportes de actividad sospecha (RAS) como se tipifica en Venezuela o, reportes de operaciones sospechosas (ROS) como se conoce Colombia, Chile y Panamá o, SAR´s en Estados Unidos de América.

México ha adoptado esta Recomendación 20 de una manera interesante. Se deben hacer (i) Reportes de Operaciones Inusuales (ROI); (ii) Reportes de Operaciones Internas Preocupantes (ROIP) y (iii) Avisos de actividades vulnerables.

Hemos preparado para ustedes un resumen de las características de estos reportes y las estadísticas de notificación (enero a marzo 2022) ante la Unidad de Inteligencia Financiera UIF de México.

Reporte

Características del Reporte

Estadística UIF

Enero-Marzo 2022

Operaciones Inusuales[1]

 

(ROI)

No hay límite de Monto

Operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las instituciones financieras y demás sujetos obligados, o con su patrón habitual de comportamiento transaccional

75.740 ROI

Reportes de Operaciones Internas Preocupantes

 

(ROIP)

No hay límite de Monto

Operaciones, actividades, conductas o comportamientos de los directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las instituciones financieras y demás sujetos obligados que por:

Sus características, pudieran   contravenir o vulnerar la aplicación de las normas en esta materia

Cualquier otra causa, resulte dubitativa

173 ROIP

Avisos de Actividades Vulnerables

No hay límite de Monto

Avisos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por parte de quienes realicen Actividades Vulnerables[2] por:

Operaciones identificadas con Recursos de Procedencia Ilícita

Operaciones riesgosas

3.737.485 Avisos

Avisos de actividades vulnerables

Se comenzó a recibir información a partir de noviembre de 2013, se tiene un acumulado hasta marzo 2022 de 45 millones 117 mil 786 avisos. El 17 de octubre de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Tiene por objeto proteger al sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De esta manera se puede interpretar que en México hay que reportar, tres tipos de operaciones sospechosas: (i) Aquellas que no pudieran ser justificados con los terceros con quienes nos relacionamos como clientes, proveedores, contratistas; (ii) Aquellas de colaboradores o quienes tienen funciones en la materia en los sujetos obligados; (iii) Aquellas que se ha podido determinar su procedencia ilícita, cuyo aviso se hace directo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

Las empresas, instituciones financieras y demás sujetos obligados en prevenir el blanqueo de capitales, a los fines de realizar estos reportes de forma eficiente pueden:

  1. Diseñar y ejecutar un proceso de Segmentación de clientes que contribuya a identificar señales de alerta, es decir operaciones que no concuerden con las actividades declaradas.
  2. Utilizar un compliance software para consultar la información de clientes y otros terceros relacionados en la lista ONU, Lista OFAC y demás listas negras LAFT.
  3. Capacitar a los directivos, funcionarios, empleados y apoderados en la identificación y notificación al compliance officer de señales de alerta.
  4. Sensibilizar a los directivos, funcionarios, empleados y apoderados sobre aquellas conductas o comportamientos asociados a la transparencia y ética empresarial.
  5. Diseñar y ejecutar un proceso, en el marco de la gestión de riesgo LAFT, que permita evidenciar la trazabilidad desde el análisis de una señal de alerta, hasta el reporte del ROI, ROIP o Aviso.
 

La notificación de estos reportes debe ser con un enfoque basado en riesgo, se deben mantener los soportes que evidencian las operaciones, conductas o comportamientos.

Recordamos que la Unidad de Inteligencia Financiera-UIF de México analiza esta información para, entre otras acciones, realizar las denuncias ante las autoridades competentes e incorporar sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas.

Tenemos la responsabilidad de cumplir con estas obligaciones de manera oportuna, además de tomar las decisiones correctas y ser capaces de presentar los soportes que respaldan nuestros actos de reportar la comisión de una conducta contraria. ¿necesita ayuda? Contáctanos

Fuente:

  • UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE MÉXICO. “INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-MARZO 2022” 18 05 2022 Recuperado en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/719428/Informe_Marzo_2022.pdf
  • GRUPO ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL. “40 RECOMENDACIONES”. Actualizadas Año 2012
  • LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. Última Reforma Publicada DOF 20-05-2021

_______________________________________________________________________________

[1] Se reportan en función del monto, frecuencia, tipo o naturaleza de la operación de que se trate, sin que exista una justificación razonable para dicho comportamiento. Aquella que, por cualquier otra causa, se considere que los recursos pudieran ubicarse en alguno de los supuestos de los artículos, 139 Quáter, o 400 Bis del Código Penal Federal (FT/LD). Cuando se considere que los recursos pudieran estar destinados a favorecer la comisión de los delitos Financiamiento al Terrorismo nacional e internacional (FT) o al Lavado de Dinero (LD).

[2] Actividades Vulnerables, a las actividades que realicen las Entidades Financieras en términos del artículo 14 y a las que se refiere el artículo 17 de la LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.

Nahyr Gonzáles Quiroz

Autor/a: Nahyr González Quiroz​

Gerente de Proyectos de Formación
Economista con postgrado en finanzas y estudios en Maestría en Gerencia Empresarial. Más de 28 años de experiencia en la actividad financiera, dedicada a auditar, analizar y prevenir riesgos operativos, especialmente aquellos asociados a los delitos fuentes o precedentes al LA/FT/PADM. Con un Diplomado en Programa de Formación de Formadores de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, Instituto Universitario de Tecnología, Caracas-Venezuela. Con Certificación Internacional en Prevención del Lavado de Activos y Delitos, FELADE y Universidad para la Paz.

Descubra nuestros Ultimos Articulos

Alejandra Lopez

Consultoría de Prevención de Lavado de Dinero en México

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y regulado, la prevención en lavado de dinero en México es un pilar fundamental para garantizar la estabilidad y el cumplimiento normativo de las organizaciones.

Leer Más »
25/03/2025 No hay comentarios
Alejandra Lopez

Informe de Sostenibilidad en México: obligaciones y relevancia para las empresas

El informe de sostenibilidad en México se ha convertido en un instrumento clave para la transparencia corporativa y la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la gestión empresarial.

Leer Más »
14/03/2025 No hay comentarios
Alejandra Lopez

Oficial de Cumplimiento en la nueva era: Reflexiones desde el Primer Congreso Internacional de ASONOC

En México, el cumplimiento normativo ha ganado protagonismo debido a la intensificación de regulaciones que afectan la verificación de identidades y la seguridad de la información. Las empresas que integran sólidas políticas de cumplimiento no solo mitigan riesgos, sino que también mejoran su eficiencia operativa, incrementando su rentabilidad.

Leer Más »
29/10/2024 No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados de la Semana

Suscríbase a nuestro boletín Semanal

Conozca de primera mano lo último en noticias sobre LD/FT/FPADM y todo lo relacionado a Compliance con nuestro boletín Semanal

Software
  • Inspektor ®
  • Sofrisk ®
  • Formulario digital de Conocimiento de contrapartes (KYC)
  • Listas PEPs
  • Evaluación del grado de Riesgo
  • Consultoría y Auditoría
  • Acompañamiento al Oficial de Cumplimiento
  • Procesos de Debidas Diligencias
  • Acompañamiento en procesos KYC
  • Servicio de Monitoreo de Medios
  • Auditoría Externa y Aseguramiento
  • Auditoría Interna en Gestión de Riesgos
  • Consultoría en PLD/FT/FPADM
  • Programa de protección de datos
  • Programa de Integridad Empresarial

Últimos Cursos

Curso SAGRILAFT y PTEE: del riesgo al direccionamiento estratégico de su organización

Línea Ética Herramienta Clave en la Prevención de Prácticas Corruptas y el Soborno Trasnacional

Ebook mi cliente extraditado todo según el tratado

Contáctenos

Contacto Comercial
Contacto Comercial →
soporte-tecnico
Soporte Técnico →
servicio-al-cliente
Servicio al Cliente →

Nuestras Redes

Linkedin X-twitter Instagram Spotify Youtube

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Sitemap.xml

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Consultoría y Auditoría
      • Servicio de Auditoría Externa y Aseguramiento
      • Servicio de Auditoría Interna y Asesoría especializada
      • Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
      • Implementación del programa de integridad empresarial
      • Implementación y Cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales
      • Consultoría en Materia de Extinción de Dominio
      • Consultoría Especializada Matriz de Decisión
      • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Crédito
      • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez
      • Implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Mercado
      • Plan de Continuidad de Negocio
      • Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO)
      • Asesoría en Gobierno Corporativo
    • Servicios Técnologicos
      • Inspektor
      • SOFRISK
      • Formato único de conocimiento del cliente
    • Segmentación de Factores de Riesgo
      • Auditoría Analítica y Análisis de Brechas
    • lista de Personas Políticamente Expuestas
    • Servicio Especializado en KYC y Conocimiento de Contrapartes
    • Debida Diligencia Reforzada
    • Monitoreo de Medios
  • Risk Training Center
    • Cursos Especializados y Capacitaciones
    • Certificaciones y Alianzas Educativas
    • Ebooks
    • Artículos
    • Biblioteca Virtual Risk Training Center
  • Noticias
  • Contáctenos
Logo Risk Consulting Global Group

Risk Consulting Global Group © Todos los derechos reservados.

Contacto Comercial

Llámenos o escríbanos

  • México:
    +52 5565501124
  • Contacto LATAM:
    +57 300 4888310
  • Email:
    [email protected]
Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio Técnico

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

  • Teléfono:
    +57 300 486 4238
    +57 317 648 4012
  • Email:
    [email protected]
Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
¿Fuera del horario de Atención? no se preocupe, déjenos sus datos y le atenderemos en la mayor brevedad.

Contacto de Servicio al Cliente

Llámenos o escríbanos

Permitanos responder de manera oportuna las dudas relacionadas a soporte tecnico en nuestros software.

  • Teléfono:
    +52 5565501124
    602 8912694
  • Teléfono:
    +57 300 486 4238
    (2) 891 2694
  • Email:
    [email protected]
    [email protected]
Horario de Atención Lun a Vier de 8am a 5pm
Seleccione uno o varios canales de contacto para que Risk Consulting Global Group se comunique con fines comerciales o publicitarios: .legend-text { line-height: 15px; padding-left: 15px; padding-right: 15px; text-align: center; margin-top: 20px; border- }
Elija su horario de contacto preferido: .legend-hour{ margin-top: 10px; }
boton podcast laft