Tribunales del norte logran fallos contra delitos de extorsión y narcotráfico

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en San Pedro Sula logró avances significativos en casos de extorsión y narcotráfico, con condenas como la de Mario Odilbert Zúñiga Chávez a 17 años de prisión por extorsión y tenencia ilegal de armas, además de fallos de culpabilidad contra otros acusados por extorsión, pendientes de audiencia para individualizar sus penas

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en San Pedro Sula, consiguió importantes resultados judiciales contra personas vinculadas a delitos de extorsión y narcotráfico, tras audiencias ante los tribunales de justicia.

Uno de los casos destacados es el de Mario Odilbert Zúñiga Chávez, quien fue condenado a 17 años de cárcel tras una audiencia de estricta conformidad. Zúñiga fue hallado culpable de extorsión y tenencia ilegal de un arma de fuego de uso permitido.

En otro fallo, el Tribunal de Sentencia declaró responsables del delito de extorsión a Rossen Lennin Funez y Josué David Enamorado. La audiencia para determinar la pena a imponerles aún está pendiente.

Además, en una audiencia de juicio, Allan Antonio Bueso Andrade, Grevin Osmany Castro Segovia, Junior Alexander Otero Castillo, Miguel David Rodríguez Flores y Josué Estiban Otero Castillo fueron encontrados culpables del delito de extorsión simple. Grevin Osmany Castro Segovia también enfrentó cargos por porte ilegal de un arma de fuego de uso permitido. La audiencia de individualización de penas se programó para el 9 de diciembre.

Por otro lado, la FESCCO informó que José Roberto Betanco fue sometido a prisión preventiva tras dictarse auto de formal procesamiento en su contra. Está acusado de tráfico ilícito de drogas agravado, así como tenencia ilegal de armas de fuego de uso permitido y prohibido. Betanco fue capturado en la colonia Miguel Ángel Pavón en San Pedro Sula, donde se le decomisaron seis paquetes de droga, 1,780 dosis de cocaína, crack, marihuana, armas, municiones y dinero en efectivo. Finalmente, se dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para Carlos Renán Morales, señalado por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Fuente y créditos
Ministerio Público de Honduras

Descubra Nuestros
Últimos Artículos