Los acusados en este juicio son Juan Carlos Vázquez Sarmiento, excabo principal de inteligencia de la Fuerza Aérea; Juan Carlos Herrera, exteniente de la I Brigada Aérea de El Palomar; José Juan Zyska, excabo 1° de la misma unidad; Ernesto Rafael Lynch, excapitán de la VIII Brigada Aérea de Moreno; y Julio César Leston, excabo 1° de la Regional de Inteligencia Buenos Aires. Los cargos incluyen privación ilegal de libertad y tortura, con Vázquez Sarmiento también acusado de falsificación de documentos y Leston de coacciones.
Las juezas María Claudia Morgese Martín, Silvina Mayorga, y el juez Walter Venditti serán los encargados de dirimir la responsabilidad de los imputados en relación con los crímenes perpetrados en los centros de detención y otras instalaciones represivas mencionadas. Los delitos asociados a la Brigada Aérea de Moreno y comisarías locales serán juzgados por primera vez debido a la muerte de los excomisarios Omar Hernández y Roberto Chiessi durante la fase de instrucción.
Durante la primera audiencia, transmitida por el canal de YouTube La Retaguardia, se leyeron los cargos y se estableció un receso hasta la próxima sesión del 10 de septiembre, cuando los acusados deberán presentarse para sus declaraciones indagatorias. El juicio contará con la intervención del fiscal federal Félix Crous, la auxiliar fiscal Nuria Piñol Sala y varias organizaciones querellantes, incluidas la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Entre los exmilitares previamente acusados, el exoficial Juan Manuel Taboada falleció antes del juicio y el exagente Arturo Rafael Giménez fue apartado del proceso por razones de salud. La fiscalía destacó el papel crucial de la Regional de Inteligencia Buenos Aires en los operativos de secuestro durante la dictadura, subrayando el uso sistemático de la tortura para mantener el terror y el control en el régimen represivo.
Fuente y créditos
Fiscales.gob