Hombre en China pierde más de 27 mil dólares tras caer en una estafa

Un hombre en Shanghái fue víctima de una sofisticada estafa en línea que le costó más de 27 mil dólares, luego de ser engañado por una supuesta novia creada con inteligencia artificial, según informó un medio estatal chino.

Los estafadores utilizaron tecnología de IA generativa para producir imágenes y vídeos realistas de una mujer ficticia. La víctima, convencida de la autenticidad de la relación, transfirió cerca de 200 mil yuanes (aproximadamente 27,580 dólares o 566,185 pesos mexicanos) a la cuenta que, según creía, pertenecía a su pareja.

Los delincuentes lograron persuadirlo con imágenes falsas y documentos manipulados, asegurando que necesitaban dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos de un familiar. Incluso fabricaron informes clínicos y una identificación oficial para reforzar la credibilidad del engaño.

De acuerdo con la cadena pública CCTV, detrás del fraude operaba un grupo organizado que utilizaba IA para generar y combinar imágenes y videos, creando así una identidad ficticia convincente. La víctima nunca llegó a conocer en persona a la supuesta mujer con la que creía estar en una relación.

En un video transmitido por CCTV, se pueden ver imágenes de la mujer en distintas escenas, como sosteniendo una paleta de pintura o caminando por una calle. El aumento de herramientas basadas en inteligencia artificial ha facilitado la proliferación de fraudes digitales cada vez más elaborados a nivel mundial.

A principios de este mes, la empresa de redes sociales Meta advirtió sobre el creciente uso de IA en estafas en línea y exhortó a los usuarios a ser cautelosos con relaciones virtuales que puedan ser fraudulentas.

Fuente y créditos
Antilavado de Dinero

Descubra Nuestros
Últimos Artículos