Filipinas sale de la «lista gris» del GAFI tras fortalecer medidas contra el lavado de dinero

El gobierno filipino tomó la decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de excluir al país de su "lista gris" en materia de prevención del lavado de dinero, después de fortalecer los controles en el sector de los casinos.

Durante una reunión del organismo, se confirmó la retirada de Filipinas de la lista, lo que representa «un hito que reafirma el compromiso del país en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo», indicó la oficina del presidente Ferdinand Marcos Jr. en un comunicado.

La exclusión de la lista permitirá una menor supervisión sobre el sistema financiero filipino, lo que facilitará las operaciones bancarias y las inversiones internacionales. Esto beneficiará a más de 10 millones de filipinos en el extranjero y fomentará la llegada de capital al país.

“El retiro de la lista gris del GAFI fortalece el sistema financiero de Filipinas y refuerza la confianza global. El gobierno continuará garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales a largo plazo”, señaló el Consejo contra el Blanqueo de Capitales de Filipinas .

Filipinas fue incluida en la «lista gris» en 2021 debido a deficiencias estratégicas en la lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas.

El GAFI, con sede en París, reconoció que el país ha tomado concretas, especialmente en el control del lavado de activos en los casinos, y ha cumplido con el plan de acción establecido, según declaró su presidenta, Elisa de Anda Madrazo.

Actualmente, la «lista gris» del GAFI incluye a 25 países y jurisdicciones que, aunque presentan debilidades en la lucha contra estos delitos, han asumido compromisos para corregirlas y están bajo vigilancia estricta.

Fuente y créditos
Antilavado de Dinero

Descubra Nuestros
Últimos Artículos