Nacido el 3 de octubre de 1984 en Tumaco, De la Cruz comenzó su trayectoria profesional en el Deportivo Cali y también jugó en el extranjero, pasando por clubes como Árabe Unido de Panamá y The Panthers FC en Guinea Ecuatorial. Gracias a su desempeño, obtuvo la nacionalidad ecuatoguineana y participó con su selección en la Copa Africana de Naciones 2012, llegando hasta los cuartos de final. En 2013, tras contraer malaria en África, decidió retirarse del fútbol profesional.
Las autoridades estadounidenses lo señalan de estar vinculado, entre 2016 y 2020, a una organización dedicada al tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia EE.UU. Se le acusa de coordinar envíos de grandes cantidades de droga por vía marítima hasta Centroamérica, desde donde se distribuían al norte del continente.
Las investigaciones determinaron que, tras su retiro del fútbol, De la Cruz se involucró con una red de narcotráfico que operaba en municipios del Valle del Cauca como Buga, Tuluá y Caicedonia. Para encubrir sus actividades, utilizaban una empresa de bodegas de cítricos como fachada, ocultando cocaína en pulpas de fruta destinadas a Norteamérica.
En julio de 2021, el Gobierno de EE.UU. presentó la solicitud de extradición basada en una acusación formal de la Corte Distrital del Distrito Este de Texas. Tras evaluar las pruebas, la Corte Suprema de Justicia de Colombia concluyó que se cumplían los requisitos constitucionales y legales para autorizar su entrega.
Este caso resalta la cooperación internacional contra el narcotráfico y cómo algunos exfutbolistas han terminado involucrados en actividades ilícitas tras su retiro. La extradición de De la Cruz refuerza el mensaje de que la justicia sigue combatiendo el crimen organizado a nivel global.
Situaciones similares han ocurrido con otros exjugadores colombianos como Jhon Viáfara, quien fue extraditado a EE.UU. en enero de 2020 por presuntamente integrar una red de narcotráfico, y Diego León Osorio, exintegrante de la Selección Colombia, condenado a ocho años de prisión por delitos relacionados con drogas.
Fuente y créditos
Antilavado de Dinero