El edil, candidato independiente por el pacto Contigo Chile Mejor, fue reelegido en los últimos comicios municipales con un 62,20 % de los votos, lo que equivale a poco más de 40 mil sufragios de un total de 74 mil.
Las denuncias fueron presentadas por el exdirector de Seguridad, Antonio Arriagada, y la exdirectora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Lissette Jaque, a través de demandas por tutela laboral contra la administración de Astudillo. Ambos alegan haber sufrido hostigamiento y malos tratos por parte de funcionarios de alto rango, señalando específicamente al administrador municipal, Gerardo Sánchez.
Acusaciones de presiones económicas
De acuerdo con información de The Clinic, Arriagada sostiene que Sánchez le solicitó un monto en efectivo para la campaña de Astudillo, ajustado a su nivel salarial. “Era el piso mínimo de pago y, si se requería más dinero, lo informarían oportunamente para evitar la falta de fondos”, declaró el exdirector de Seguridad.
Ante esta solicitud, Arriagada afirmó que no accedería al pedido y comunicó su decisión a la directora de DIDECO, argumentando que se trataba de una práctica irregular en la que no se involucrarían.
Por su parte, Lissette Jaque asegura que Sánchez insistió en el pago en efectivo, lo que queda reflejado en su demanda. En un intercambio de mensajes, el administrador municipal le habría recordado que debía contribuir a la campaña y que la primera solicitud se hizo en julio. Jaque, en su defensa, habría explicado que su tarjeta estaba bloqueada y que no podía girar el dinero. La respuesta de Sánchez habría sido tajante: “Los directores deben aportar mínimo un PMGM ($2.500.000 aprox.) e incluso más. Te avisaremos, pero debe ser en efectivo”.
Incluso, Jaque habría consultado si la donación debía realizarse mediante el Servel, a lo que Sánchez respondió insistiendo en que el dinero debía entregarse en efectivo. Además, se le habría solicitado que realizara el aporte por adelantado debido a que había solicitado una licencia médica, la cual, según su denuncia, fue motivada por el acoso laboral que sufrió de parte de varios funcionarios.
Entrega del dinero y reclamos de indemnización
Según las declaraciones de Jaque, finalmente se reunió con Sánchez para entregar el dinero exigido. Durante el encuentro, él le habría reiterado que todos los directores estaban aportando fondos para la campaña, y que una de ellas incluso solicitó pagar en cuotas, mientras que otra compensó con horas laborales su contribución.
Al entregar el dinero, Jaque le habría dicho: “Aquí tienes el dinero, tal como lo están solicitando. Cuéntalo y déjenme en paz. Te recuerdo que esto debe hacerse por el Servel, no de esta manera”.
Ante estos hechos, ambos exfuncionarios exigen una indemnización por tutela laboral que supera los $50 millones, además de la restitución de los montos aportados a la campaña: $2,4 millones en el caso de Arriagada y $2,5 millones en el de Jaque.
El Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel ha citado a todas las partes a una audiencia preparatoria programada para el 20 de marzo.
Fuente y créditos
BioBio Chile