La Fiscalía Europea mantiene en curso 2.666 casos en distintos países de la Unión Europea relacionados con el mal uso de fondos europeos, con un perjuicio económico total de 24.800 millones de euros.
Fraude en ayudas de recuperación y evasión del IVA
El informe de 2024 señala que aproximadamente 2.800 millones de euros defraudados provienen del programa NextGeneration EU, destinado a impulsar la recuperación económica tras la pandemia. Asimismo, destaca que los fraudes más graves y de mayor repercusión económica están ligados a esquemas transfronterizos de evasión del IVA, con pérdidas estimadas en 13.150 millones de euros.
España en la mira de la Fiscalía Europea
En España, la Fiscalía Europea mantiene activas 75 investigaciones, con un perjuicio financiero total de 227 millones de euros, de los cuales 216,5 millones corresponden a casos abiertos en 2024. Entre estas, 12 investigaciones están relacionadas con fraudes del IVA y 16 involucran operaciones transfronterizas.
Piden más recursos para combatir el fraude
La fiscal general de la UE, Laura Ksevi, ha señalado la necesidad de reforzar la Fiscalía Europea con más personal especializado para hacer frente al creciente número de casos y la complejidad de las investigaciones. También ha insistido en mejorar la cooperación entre los Estados miembros para fortalecer la lucha contra el fraude en los fondos comunitarios.
Fuente y créditos
Antilavado de Dinero