Escándalo en Chile: inicia juicio por Caso Audios

Hoy, en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, comenzó la formalización de 20 imputados vinculados al Caso Audios y su ramificación Factop, considerado el mayor escándalo de corrupción en Chile en los últimos años. Este proceso ha implicado a empresarios, políticos e incluso a miembros de la Corte Suprema.

La audiencia, que se extenderá toda la semana, ha generado inquietud sobre si habrá espacio suficiente en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, conocido por alojar a delincuentes de “cuello y corbata”.

Entre los primeros en enfrentar el tribunal están los abogados Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos. Conversaciones que sostenían con el empresario Daniel Sauer, en las que discutían presuntos sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, fueron clave para destapar el caso. Los tres permanecen en prisión preventiva.

Por otro lado, serán imputados por primera vez Álvaro y Antonio Jalaff, excontroladores del Grupo Patio, junto con ocho ejecutivos de la corredora Larraín Vial. Los cargos incluyen lavado de activos, estafa, administración desleal, uso malicioso de documentos privados y delitos tributarios.

El abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano y defensor de Luis Hermosilla, afirmó que su cliente no ha cometido delitos, aunque reconoció “actos graves y reprochables”. En tanto, Octavio Sufán, defensor de Daniel y Ariel Sauer, aseguró que la formalización evidenciará la colaboración de sus clientes en el caso.

El diputado Daniel Manouchehri, querellante en la causa, destacó que las formalizaciones confirman la existencia de una red de corrupción e instó a incluir al exministro Andrés Chadwick en el proceso.

Álvaro Jalaff, al hablar con los medios, reiteró su inocencia y confió en que podrá aclarar las acusaciones en su contra.

Paralelamente, se reveló un testimonio de Daniel Sauer en el que señala que Hermosilla y Chadwick solicitaron al fiscal nacional Ángel Valencia información anticipada sobre posibles diligencias relacionadas con el expresidente Sebastián Piñera. Sauer aseguró que Valencia accedió a esta solicitud, generando nuevas polémicas en torno al caso.

Fuente y créditos
infobae

Descubra Nuestros
Últimos Artículos