La operación permitió descubrir el mayor banco clandestino identificado hasta la fecha en la región, donde la red cobraba comisiones de entre el 3 y 5 % por sus actividades. Entre los métodos utilizados por la organización se encontraban el uso de «sucursales» clandestinos, la transferencia a través de empresas pantalla en el sistema bancario convencional y el transporte del dinero oculto en vehículos con sistemas de escondites.
La organización criminal operaba utilizando un sistema financiero opaco conocido como fei chien o hawala, con conexiones en toda Europa. Este esquema se basaba en una red de confianza clandestina que permitía mover el dinero sin que este viajara esencialmente. Según las investigaciones, la mafia china trabajaba principalmente para grupos de narcotraficantes de origen lituano y albanés.
Por ejemplo, los cargamentos de marihuana enviados desde Cataluña a otros países eran pagados a una «sucursal» en el destino, mientras que los productores locales recibían el dinero a través de la red clandestina en Cataluña.
La red utilizaba una amplia variedad de ubicaciones para sus actividades, incluyendo naves industriales, viviendas y negocios como bazares, bares y restaurantes. Además, empleaban móviles con encriptación militar para evitar ser detectados.
Para el transporte de dinero, los miembros de la organización utilizaban vehículos equipados con caletas hidráulicas, capaces de almacenar hasta 600.000 euros en compartimentos ocultos que no podían ser detectados en controles regulares.
Uno de los incidentes clave para desarticular esta red fue el hallazgo de un vehículo incendiado que contenía grandes cantidades de dinero parcialmente quemado. Este suceso ocurrió debido a una represalia de una banda rival que buscaba apoderarse del dinero transportado.
El operativo, que se gestó a partir de una investigación iniciada en 2021, culminó con la detención de 23 personas, de las cuales 7 ingresaron en prisión. También se investiga a otras 20 personas. Durante las redadas, se intervinieron 12 vehículos (4 de ellos con escondites ocultos), se bloquearon cuentas bancarias, y se tomaron medidas cautelares sobre 11 inmuebles relacionados con la red criminal.
Esta investigación marca un cambio de estrategia al centrado primero en el blanqueo de capitales para, a partir de ahí, identificar las redes de tráfico de drogas involucradas.
Fuente y créditos
Antilavado de Dinero