Desarticulan banda que estafó a bancos por más de $1.1 millones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la detención provisional de 15 personas señaladas de fraude bancario, lavado de dinero, falsificación de documentos y pertenencias a una estructura criminal. El proceso de investigación tendrá una duración de seis meses.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los implicados se hacían pasar por empleados de instituciones estatales y utilizaban documentación falsa para acceder a créditos en dos entidades financieras.

Entre los principales sospechosos se encuentra Christopher Jonathan Pacheco Juárez, identificado como la cabecilla de la red delictiva. Según las pesquisas, Pacheco Juárez autorizaba los préstamos pese a la falsedad de los documentos presentados. Durante su detención, las autoridades encontraron más de 20 cheques a su nombre y $170,000 sin respaldo en su cuenta bancaria.

El tribunal demostró que existen pruebas suficientes para avanzar con el proceso judicial. En cuanto a los involucrados que aún no han sido detenidos, su situación legal se resolverá en los próximos días.

Fraude millonario y modus operandi

Los montos de los préstamos oscilaban entre $7,000 y $30,000, bajo la justificación de consolidación de deudas. No obstante, parte de estos fondos terminarán en manos de terceros mediante cheques.

Las autoridades estiman que la banda defraudó a las instituciones bancarias por aproximadamente $1,118,325.

El pasado 28 de febrero, la FGR llevó a cabo la captura de los implicados en San Salvador, Ahuachapán y La Libertad. Entre los detenidos hay personas que solicitaban los créditos, reclutadores de beneficiarios y empleados de los bancos que facilitan las transacciones ilícitas.

Fuente y créditos
Antilavado de Dinero

Descubra Nuestros
Últimos Artículos