El boliviano fue identificado como el responsable del “taxi aéreo” utilizado para el transporte de cocaína en varias ciudades argentinas. Su condena está relacionada con la incautación de 389 kilogramos de droga en la localidad de Ramallo, provincia de Buenos Aires, en septiembre de 2020. Además de la pena de prisión, deberá pagar una multa de 2.570 dólares, cifra mínima en comparación con el valor del cargamento confiscado, que superaba el millón y medio de dólares.
Las investigaciones policiales indican que Granier Ruiz tenía nexos con la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) y participaba en una red de narcotráfico que operaba desde Bolivia, Brasil y Paraguay. Fue detenido en Jaguari, Brasil, en 2023, cuando intentó evadir un control policial con documentación falsa.
Las autoridades establecieron que en ese momento se hospedaba en la residencia de Gilberto Aparecido Dos Santos, alias «Fuminho», considerado uno de los narcotraficantes más poderosos de Sudamérica y vinculado al PCC. Granier Ruiz ya estaba en la mira de las autoridades argentinas desde 2022, cuando su nombre apareció en la investigación del llamado «triple crimen de Ibarlucea», ocurrido tras una boda narco en Rosario.
Según la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), la DEA identificó a Granier Ruiz como proveedor de drogas para el narcotraficante rosarino Esteban Lindor Alvarado desde al menos 2013. Su red operaba en Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires, utilizando pistas clandestinas para el ingreso de grandes cargamentos.
Las investigaciones también lo vinculan con Fabián ‘Calavera’ Pelozo, detenido en marzo de 2022 en un exclusivo barrio privado de Córdoba, y con Jade Callaú, una boliviana de 21 años arrestada recientemente en Entre Ríos junto al piloto brasileño Carlos Santos Dias, tras un aterrizaje forzoso de una avioneta que transportaba 359 kilos de cocaína con destino a Buenos Aires.
Fuente y créditos
País ED