La UDEF, siglas de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, ha sido responsable de investigaciones controvertidas, como los informes que involucraron a Xavier Trias con datos erróneos, los expedientes contra Artur Mas y los documentos de la operación contra la familia Pujol, encabezada por el inspector Álvaro Ibáñez, quien lideraba el grupo 24 de esta división policial.
Uno de los nombres clave en estos procedimientos es el agente con TIP 89140, firmante de numerosos informes y responsable de la incorporación de pruebas como el famoso pendrive de los Pujol. Este hecho derivó en la condena del exdirector adjunto operativo de la Policía Nacional, Eugenio Pino. Desde su creación en 2005, la UDEF ha contado con amplios poderes y un fuerte respaldo del Ministerio Fiscal y de altas instancias judiciales, incluyendo tribunales superiores, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Uno de sus líderes fue el comisario José Luis Olivera, hombre de confianza de Jorge Fernández Díaz y director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
Sin embargo, este poder se ha visto gravemente golpeado con la reciente detención del inspector Óscar Sánchez, conocido como «El Anodino», quien ocupaba el cargo de jefe de la UDEF en la Brigada Provincial de Madrid. La noticia ha causado gran conmoción, ya que, según informó Vozpópuli y confirmaron fuentes del Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional, en su domicilio se hallaron veinte millones de euros ocultos en una pared y otro millón en su despacho.
La investigación, llevada a cabo por Asuntos Internos bajo la dirección del magistrado Luis de Jorge, del Juzgado Central de Instrucción n.º 1 de la Audiencia Nacional, había comenzado semanas atrás. El impacto ha sido significativo, ya que la UDEF ha desempeñado un papel determinante en la agenda política española en los últimos años. En el operativo también se detuvo a la pareja del inspector, también agente de la Policía Nacional, y en total hay 15 arrestados.
El caso guarda relación con la incautación reciente de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras, oculta entre cargamentos de banano procedentes de Ecuador, en una operación liderada por la UDYCO, la brigada central de estupefacientes. Las autoridades llevaban un año investigando a Sánchez, quien había sido vinculado a una transferencia proveniente de una empresa bajo sospecha de narcotráfico.
Según los avances de la investigación, el inspector solía frecuentar el palco del estadio Santiago Bernabéu y estaba involucrado en operaciones de contrabando de licencias de VTC. A los detenidos se les imputan delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y soborno.
Fuente y créditos
Antilavado de Dinero