Artículos sobre cumplimiento normativo, Reglamentaciones, Actualidad y Mucho más

Artículos Destacados

El país centroamericano de Guatemala es uno de los 51 estados miembros que fundaron la Organización de las Naciones Unidas “ONU”; por lo anterior, este estado se encuentra comprometido con implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad de dicha organización y, a su vez aplicar las sanciones financieras en materia de lavado de dinero.
La protección de los datos personales se ha convertido en una prioridad tanto para las empresas, como para los individuos de todo el mundo. En México, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establece un marco legal para garantizar que la información personal sea manejada de manera responsable y segura.
En el mundo actual, asegurar que una empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones es crucial, sin embargo, lograrlo no es tarea fácil. Lo anterior debido a que las reglas cambian constantemente y cada vez se vuelven más complejas, lo que puede dificultar que las empresas se mantengan al día. Además, implementar los programas de cumplimiento normativo puede encontrar resistencia dentro de la propia organización, ya sea por falta de conocimiento o por la renuencia al cambio.
El contexto político no solo ejerce influencia sobre quienes ocupan cargos públicos, sino también sobre un segmento menos visible pero igualmente importante de la sociedad: las personas expuestas políticamente. Este término abarca a individuos cuyas vidas están vinculadas al ámbito político debido a sus relaciones personales, laborales o familiares con figuras públicas o instituciones gubernamentales.

Paute con
nosotros

Tiene un proyecto corporativo en curso y necesita promocionarlo? Permítanos ser su aliado pautando en nuestros canales digitales, contáctenos y fortalezca su estrategia con nosotros.

En un giro inesperado, la Superintendencia de Sociedades ha impuesto sanciones a compañías que han incumplido con las normativas de transparencia y control de riesgos.
Para nadie es un secreto que, en el mundo empresarial actual, los Oficiales de Cumplimiento juegan un papel crucial en la protección de las organizaciones contra riesgos legales y reputacionales. Sin embargo, su labor enfrenta desafíos significativos que pueden obstaculizar la eficacia de sus programas de cumplimiento.
El mapa de riesgos es una herramienta fundamental para las empresas que buscan garantizar la continuidad del negocio y su sostenibilidad a largo plazo. Su implementación permite identificar y analizar los riesgos potenciales en diversas áreas de la organización, incluyendo las operativas, normativas y de entorno.
Los procesos de auditoría interna se han convertido en una herramienta esencial para garantizar el buen funcionamiento y la transparencia dentro de las organizaciones, en ella no solo se busca revisar y evaluar la eficacia de los procesos y controles internos, ya que también juega un papel importante a la hora de identificar los riesgos a los que la empresa se enfrenta y así poder implementar mejoras que contribuyan a la eficiencia operativa y al cumplimiento normativo.
En el ámbito del derecho corporativo y el cumplimiento normativo, destacar por la excelencia y el compromiso con la ética es fundamental. De esta manera, una de las profesionales que ha logrado consolidarse en este campo tanto en Perú, como en el mundo, es Juanita María Ospina Perdomo.
En Risk Consulting nos hemos consolidado como una firma líder en el mercado peruano, destacándonos por nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la ética profesional. Contando con más de dos décadas de experiencia, hemos expandido nuestra presencia internacional, ofreciendo soluciones integrales a clientes en diversos sectores.
En el panorama actual, la evaluación de riesgos se convierte en un factor que va arraigado mucho con las fluctuaciones económicas, los desafíos sociales y un entorno político volátil, por ello, entender y anticipar los riesgos se vuelve crucial para cualquier empresa, ya sea social o gubernamental.
En el entorno empresarial de Venezuela, la auditoría interna se ha convertido en una herramienta esencial para la transparencia y la eficiencia. En un país donde los desafíos económicos y regulatorios son constantes, la capacidad de identificar y mitigar riesgos se ha vuelto crucial para las organizaciones. La auditoría interna no solo facilita el cumplimiento de normativas, sino que también promueve una gestión más responsable y proactiva.

Categorías Destacadas
que no debe dejar pasar

Nuestros
Recomendados