Errores comunes en el cumplimiento de la LFPIORPI pueden generar sanciones millonarias

El cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es una responsabilidad clave para los Sujetos Obligados, quienes deben garantizar la transparencia y evitar el uso indebido de sus actividades en esquemas de lavado de dinero.
República Dominicana intensifica el combate al lavado de activos

La Ley 155-17 establece la regulación en República Dominicana para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, identificando tanto a sujetos obligados financieros como no financieros.
Argentina registra 91 condenas por lavado de activos

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) presentó un informe estadístico sobre las condenas por lavado de activos en Argentina, abarcando el período de 2019 a marzo de 2024.
EE.UU. debe reforzar controles para frenar el lavado de dinero

Tras la decisión del expresidente Donald Trump de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que, si bien el gobierno estadounidense no puede intervenir en las instituciones bancarias mexicanas, sí tiene la capacidad de fortalecer sus mecanismos para prevenir el lavado de dinero dentro de su propio sistema financiero.
Desarticulan banda criminal que extorsionaba a prestamistas ilegales

En una reciente operación contra el secuestro y la extorsión, las autoridades lograron la captura de 15 integrantes de una peligrosa estructura delictiva que operaba en varias ciudades del Eje Cafetero. Según la Policía, el grupo exigía pagos mensuales a sus víctimas a cambio de no atentar contra su integridad.
Principal blanco para el lavado de dinero en Latinoamérica

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha revelado en su reciente informe sobre tipologías regionales de lavado de activos y financiamiento del terrorismo que el sector bancario es el más afectado por estas actividades ilícitas en la región.
Capturan a ‘El Ricky’, segundo al mando del Cártel del Noreste

En una operación coordinada entre diversas fuerzas de seguridad, la mañana del lunes 3 de febrero fue detenido Ricardo “N”, alias ‘El Ricky’ o ‘Mando R’, quien ocupaba el segundo puesto en la jerarquía del Cártel del Noreste (CDN) y lideraba la célula criminal conocida como Los Chukys.
Fiscalía apelará fallo en caso de intento de homicidio en Roatán

La Fiscalía presentará un recurso de apelación contra la resolución del Juzgado de Letras de Roatán en el proceso contra Allen Jonney Bennett Tejeda, acusado de homicidio en grado de tentativa acabada y porte ilegal de armas de fuego de uso permitido .
Revelan entramado financiero de Rodrigo Lebois, fundador de Unifin

El empresario Rodrigo Lebois Mateos, fundador de Unifin, está en el centro de una investigación que ha destapado una compleja red de bienes y negocios familiares vinculados a posibles irregularidades financieras.
Condenan a un narcotraficante boliviano en Argentina

Las autoridades argentinas han condenado a 10 años de prisión a Jorge Adalid Granier Ruiz, un narcotraficante boliviano señalado como uno de los principales operadores logísticos en el tráfico de cocaína en la región. Granier Ruiz se declaró culpable ante el Tribunal Oral Federal N.º 2 de Salta, que dictó sentencia en un juicio abreviado.