Ir al contenido
Risk Consulting Global Group
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • DATALAFT SAS
    • Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
  • Servicios
    • Consultorías y Auditorías
    • Software Gestión de Riesgos – Sherlock
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Noticias
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
  • Buscar
NOTILAFT
Boletín de noticias Notilaft sobre Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Boletín de Noticias

Entérate de las noticias más importantes de esta semana relacionadas con lavado de activos, financiación del terrorismo y corrupción. Recuerda que uno de los mecanismo más importantes para prevenir riesgos es mantenerse informado sobre lo que ocurre en el mundo.

Noticias

¿Guerra judicial en América Latina? 7 expresidentes defienden a Amado Boudou y exigen su libertad y la de otros «presos políticos» en Argentina

Leer más»
15 enero 2021 08:17
Noticias

En la última década, Colombia tuvo casi 2.000 extradiciones

Leer más»
15 enero 2021 08:01
Noticias

Falleció un ciudadano proveniente de Colombia que había ingerido dediles de cocaína

Leer más»
14 enero 2021 15:07
Noticias

El Poder Judicial Peruano abre una investigación a tres jueces que culparon a Bill Gates, Soros y Rockefeller de crear el COVID-19

Leer más»
14 enero 2021 15:01
Noticias

Desempeño de Colombia en materia de DD. HH. tiene serias deficiencias

Leer más»
14 enero 2021 14:57
Noticias

Fiscalía abre indagación contra exembajadora de Colombia ante la ONU

Leer más»
14 enero 2021 14:19
« Atrás Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Siguiente »

También puedes seguir nuestras noticias en Instagram

📣 La Corte Nacional de Justicia de Ecuador cond 📣 La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó este lunes a siete personas, entre ellas al exvicepresidente Jorge Glas, por un nuevo delito de corrupción en el llamado caso Singue.

Presidido por el juez Ivan León, el tribunal consideró culpables como autores de un delito de peculado a Glas, entonces exministro de Sectores Estratégicos; al exviceministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli; al exministro de Recursos No Renovables, Wilson Pastor; y al gerente de la empresa Dygoil, César Guerra.

También han sido declarados culpables, en este caso como cómplices, otras tres personas, y ocho han sido declaradas inocentes.

Según la sentencia de primera instancia, los autores deberán cumplir 8 años de prisión y los cómplices 4.

El exvicepresidente se encuentra en prisión desde octubre de 2017, cuando fue detenido, y tres meses después condenado a seis años de prisión, por un caso de asociación ilícita relacionada con la trama de corrupción de Odebrecht.

Glas, que fue vicepresidente con Correa entre 2013 y 2017, ostentaba el mismo cargo bajo la presidencia de Lenín Moreno cuando fue arrestado.

El caso Singue investigaba una trama de corrupción por un delito de malversación de fondos públicos en la adjudicación y explotación de un campo para la extracción de crudo en 2012.

La Fiscalía acusaba a Glas y a otros colaboradores del Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017) de haber cometido irregularidades en la contratación del consorcio petrolero DGC, adjudicatario de la operación del Bloque Singue, situado en un sector de la Amazonía ecuatoriana.

01.25.2021
📰📸 https://www.wradio.com.co/

#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
📣 México podría aprobar un proyecto de ley qu 📣 México podría aprobar un proyecto de ley que convertiría al Banco de México en comprador de dólares de último recurso, luego de algunas modificaciones que ayuden a reducir las preocupaciones de que esta ley obligaría a la institución a tomar fondos ilícitos, dijo un importante senador.

En enero, los legisladores negociarán los detalles con funcionarios del Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que allanará el camino para que la Cámara de Diputados apruebe en febrero la propuesta, dijo el senador Alejandro Armenta en una entrevista telefónica. Si se modifica el proyecto de ley, el Senado tendría que realizar una votación final antes de que se convierta en ley.

Los comentarios de Armenta son la más reciente señal de que los legisladores no darán marcha atrás a un proyecto de ley que tiene al banco central de México, conocido como Banxico, y a muchos economistas inconformes. Los detractores dicen que el proyecto de ley amenaza la autonomía del banco central y que podría poner en peligro la estabilidad financiera. Los que están a favor dicen que la legislación es necesaria después de que medidas enérgicas impuestas por Estados Unidos empujaron a algunos de los bancos a romper los lazos con sus contrapartes mexicanas, que ahora no pueden deshacerse del exceso de dólares.

“La ley la vamos a aprobar. Esto queremos dejar en claro”, dijo Armenta, quien encabeza el comité de finanzas del Senado. “No podemos poner en el centro de nuestros intereses las preocupaciones del sistema financiero, aunque la población padezca el problema de cambiar dólares cuando regresa de la unión americana, trabajando y dejando a sus familias. Tenemos que buscar un equilibrio”, agregó.

01.24.2021
📰📸 https://www.infobae.com/

#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
📣 La organización criminal más grande que se 📣 La organización criminal más grande que se haya detectado en América Latina dedicada al envío de cocaína de máxima pureza desde Ciudad del Este fue desarticulada a través de una investigación realizada por agencias de seguridad de Brasil, Paraguay y Estados Unidos. Los detalles de la investigación fueron dados a conocer recientemente por la cadena de noticias Al-Arabiya. El medio árabe señaló como principal responsable de la red criminal al ciudadano libanés Nasser Abbas Bahmad, radicado en Ciudad del Este y estrechamente vinculado con la organización terrorista Hezbollah.

La red conducida por Bahmad se había establecido en la zona de Triple Frontera, entre Paraguay, Argentina y Brasil en el año 2014. Según información dada a conocer por agencias de seguridad estadounidenses antes del traspaso de mando presidencial en Washington, varias de sus operaciones podrían haber contado con cobertura de elementos de fuerzas de seguridad de Paraguay.

El objetivo de la célula financiera de Hezbollah era crear una línea de transporte para distintos cargamentos de gran cantidad de toneladas de droga que se camuflaban en contenedores de carbón desde América Latina a distintos puntos del mundo. El ilícito alcanzo las 12 toneladas de cocaína y fue el equivalente a la operación más grande en materia antidrogas de la historia de la región. Bahmad es considerado por las autoridades estadounidenses, brasileñas y paraguayas como una figura clave en materia de lavado, tráfico y financiamiento en la Organización de Seguridad Externa de Hezbollah. 

01.23.2021
📰📸 https://www.infobae.com/

#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
Cargar más Síguenos en Instagram

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Políticas

Latam

Colombia

Linkedin
Twitter
Facebook-f
Instagram
Youtube
Whatsapp
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRLAFT Risk Consulting
  • Política SAGRLAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
Copyright © 2021 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba