Ir al contenido
Risk Consulting Global Group
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Testimonios
  • DATALAFT SAS
    • Listas Restrictivas – Inspektor®
    • Debida Diligencia Ampliada – DDA’s
  • Servicios
    • Consultorías y Auditorías
    • Software Gestión de Riesgos – Sherlock
  • Risk Training Center
    • Alianzas
    • Artículos
    • E-books
    • Eventos
    • Noticias
    • Webinars
    • Biblioteca Virtual
  • Acceso Inspektor
  • Contáctenos
  • Buscar
NOTILAFT
Boletín de noticias Notilaft sobre Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Boletín de Noticias

Entérate de las noticias más importantes de esta semana relacionadas con lavado de activos, financiación del terrorismo y corrupción. Recuerda que uno de los mecanismo más importantes para prevenir riesgos es mantenerse informado sobre lo que ocurre en el mundo.

Noticias

Denuncian como EEUU creó y manipuló Lava Jato en Brasil

Leer más»
12 abril 2021 12:32
Noticias

Niegan la libertad condicional a exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna

Leer más»
12 abril 2021 12:28
Noticias

Ordenan extinción de dominio a bienes que pertenecerían al excongresista Manuel Carebilla

Leer más»
12 abril 2021 12:25
Noticias

Condenan en Colombia a dos empresarios por el caso de corrupción de Odebrecht

Leer más»
9 abril 2021 15:37
Noticias

Dictaron prisión preventiva al ex senador del PAN Jorge Luis Lavalle: habría recibido dinero indebido de Lozoya

Leer más»
9 abril 2021 15:26
Noticias

Facturación fraudulenta en comercio internacional de madera colombiana

Leer más»
9 abril 2021 15:18
« Atrás Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Siguiente »

También puedes seguir nuestras noticias en Instagram

📣 La Vicepresidente de la República, a través 📣 La Vicepresidente de la República, a través de la Secretaría de Transparencia, inició un trabajo de recopilación y estudio de proyectos de ley que fueron archivados, así como de recomendaciones internacionales y vacíos o falencias legales que impiden un mejor desempeño de las instituciones que luchan contra la corrupción.  Participaron 25 entidades del Estado, con el fin de hacer un trabajo conjunto y coordinado. Cada entidad aportó la solución desde su competencia y conocimiento directo, sobre los temas que requieren una regulación urgente. 

 ¿Cómo se estructura el proyecto?

El proyecto tiene tres grandes pilares: prevención y pedagogía, sanción y fortalecimiento institucional, que se desarrollan en 11 capítulos temáticos y 90 artículos.

Cuáles son los capítulos
1. Medidas de protección para los quejosos, denunciantes o quien informe actos de corrupción.

2. Fortalecimiento de la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción.

3. De los sistemas de administración de bienes de la Fiscalía General de la Nación y extinción de dominio.

4. Beneficiarios finales.

5. Sistemas de intercambio de información, articulación y colaboración para la lucha contra la corrupción.

6. Pedagogía para la promoción de la transparencia y lucha contra la corrupción.

7. Fortalecimiento administrativo para la lucha contra la corrupción.

8. Disposiciones en materia de daño y reparación de los afectados por actos de corrupción.

9. Modificaciones a la acción de repetición.

10. Ajustes al régimen disciplinario para combatir la corrupción.

11. Disposiciones en materia contractual para la moralización y la transparencia.

04.21.2021
📖📸http://www.eltiempo.com/
#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
📣 Las autoridades europeas tienen los ojos pues 📣 Las autoridades europeas tienen los ojos puestos en los aviones corporativos, luego de que se desmantelara una red que usaba aviones privados para el tráfico de cocaína entre Brasil y Portugal.

El 12 de abril, ocho aviones fueron decomisados a nombre de empresas que operaban ilegalmente en Brasil en un operativo policial, en el cual se desarticuló la red de tráfico, un hecho que se conoció luego de los decomisos de dos aviones privados, según una nota del medio informativo brasileño O Globo.

En febrero, agentes de la policía federal decomisaron media tonelada de cocaína oculta en un avión en el aeropuerto internacional Salvador de Brasil, que iba con destino a Portugal. Los mecánicos descubrieron la cocaína —marcada con logos deportivos— luego de que el piloto avisara a la torre de control de problemas técnicos. El jet estaba a nombre de una empresa de alquiler de aviones, según el Correio da Manhã, de Portugal.

Antes de eso, en octubre de 2020, las autoridades del aeropuerto internacional de Lisboa descubrieron 175 kilos de cocaína en un jet privado que había salido de la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Además del decomiso, tres personas fueron detenidas, según el informe de O Globo.

Una fuente de la policía declaró a la agencia de noticias Lusa que tanto las autoridades portuguesas como las brasileñas habían recibido alertas sobre posible tráfico de cocaína entre ambos países usando jets privados, durante la pandemia, debido a la disminución de los vuelos comerciales.

04.21.2021
📰📸: https://es.insightcrime.org/
#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
📣 La banda de Los Monos será juzgada por prime 📣 La banda de Los Monos será juzgada por primera vez por lavado de dinero. En la investigación se detectó que los miembros de esta organización narco adquirieron una mansión en un predio de tres hectáreas en una localidad cercana a Rosario y decenas de propiedades y vehículos de alta gama. Van a ser juzgados ocho miembros de la organización criminal, quienes en su mayoría nunca estuvieron registrados en la AFIP ni tuvieron trabajos formales, pero acumularon fortunas con el tráfico de drogas.

La denuncia que se presentó en 2015, cuando Carlos Gonella estaba al frente de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), señala que “la llamada banda de Los Monos efectuó un conjunto de operaciones tendientes a reciclar sus ganancias”.

Esas operaciones consistían, según la Unidad de Información Financiera (UIF), que fue querellante, en “adquirir bienes registrables y derechos económicos sobre jugadores de fútbol a nombre de terceras personas, como así también la conformación de plazos fijos, la compra de moneda extranjera y acreditaciones de cheques de terceros con retiros en efectivo”.

Ariel Cantero, alas Guille, es uno de los principales imputados, al ser considerado el jefe de la organización. Acumuló en los últimos nueve años siete condenas por 62 años de prisión.

Entre los principales testaferros de la banda figura Daniel Vázquez, un exbarra brava de Newell’s, que compró 17 inmuebles y varios vehículos de alta gama. En ese rubro de testaferros también aparece como imputado Mariano Ruíz, quien se encuentra en libertad, y fue considerado históricamente uno de los engranajes clave de lavado de Los Monos. A este hombre le adjudican haber comprado ocho autos de alta gama, entre ellos dos Audi A3 y Q3. En el momento de la investigación Ruíz no tenía ingresos registrados. La pareja de Ruíz, Natalia Luna Schneider también irá a juicio por lavado de activos.

04.21.2021
📖📸https://www.lanacion.com.ar/
#notilaft #datalaft #riskconsultingco #compliance #complianceofficer
Cargar más Síguenos en Instagram

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Políticas

Latam

Colombia

Linkedin
Twitter
Facebook-f
Instagram
Youtube
Whatsapp
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRLAFT Risk Consulting
  • Política SAGRLAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
Copyright © 2021 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba