Ir al contenido
Noticias / 6 abril 2021 6 abril 2021

Criptomonedas: ¿Se utiliza para el lavado de dinero?

  • abril 6, 2021
  • 11:46 am
  • Noticias
ANTILAVADO DE DINERO

ANTILAVADO DE DINERO

Algunos especialistas consideran que las criptomonedas deben ser reguladas por el gran riesgo que generan para el lavado de activos.

En los últimos años, las criptomonedas han sido vinculadas por críticos a actividades ilícitas, como el lavado de activos. De acuerdo a diversas estimaciones, aproximadamente el 8 % del producto interno bruto mundial es dinero sucio, pero ¿cuán responsables son las monedas virtuales de ese cálculo?

El lavado de dinero consiste en mezclar el dinero sucio proveniente de un delito y que no se puede declarar. Los criminales bajo nombres falsos o en anonimato, compran y venden otros activos para despistar y así romper el vínculo entre el dinero y ellos. Es decir, es un juego de disfraces y escondidas.

Algo similar ocurre con las criptomonedas. Crean billeteras anónimas y usando algún VPN. Luego, realizan algún tipo de transacción, pero la mezclan con otras para ocultar el origen y el destino. Pero, esta práctica no es propia de las criptodivisas, pues existen muchas maneras de lavar dinero. De hecho, las personas lavan dinero usando oro, diamantes, bienes raíces, arte, dinero en efectivo, y otras cosas más.

No obstante, el blanqueo de activos a gran escala sucede en los bancos, sobre todo en aquellos ubicados en territorios en los que cuentan con jurisdicciones especiales. En ellos, son “refugiadas” las grandes fortunas ya que esas entidades bancarias garantizan confidencialidad.

De acuerdo al portal Cointelegraph, las criptomonedas han sido acusadas de simplificar el lavado de dinero y facilitar la evasión de impuestos en varias ocasiones. Y aunque esta actividad pueda ocurrir usando las monedas virtuales, el lavado de dinero no es algo exclusivamente de las criptomonedas y funciona del mismo modo que con las otras formas de lavado que existen. Por esta razón, expertos aseguran que la regulación es necesaria sin que frene el progreso y la innovación de las mismas.

Sin embargo, el lavado de dinero con criptomonedas pudiese estar cargado de grandes riesgos porque las autoridades tienen formas de rastrear y conectar las direcciones y transacciones públicas de criptomonedas a las personas e identidades del mundo real.

Fuente: Antilavado de Dinero

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook

Navegación de entradas

← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Categorías

Entradas recientes

  • México: ¿el nuevo paraíso para lavar dinero?
  • Pablo Escobar sueco fue condenado en España por lavado de activos
  • Cayó el capo del oro: tiemblan políticos y artistas con los que se codeaba
  • La caída de “Fred” Machado, el misterioso empresario vinculado con el narcotráfico

¿Quieres participar en nuestras actividades gratuitas?

Inscríbete aquí y te brindaremos más información

Contacto

Políticas

Latam

Colombia

Linkedin
Twitter
Facebook-f
Instagram
Youtube
Whatsapp
  • comercial@riskglobalconsulting.com
  • Política para la Gestión Integral
  • Política SAGRLAFT Risk Consulting
  • Política SAGRLAFT Datalaft
  • Política de Protección de Datos
  • Política de Anticorrupción y Antisoborno
Copyright © 2021 Risk Consulting Global Group. All Rights Reserved.
Ir arriba